La Policía Metropolitana de Bogotá reportó que, en las últimas horas, hallaron una camioneta que estaba cargada con material de guerra. El teniente coronel Sergio Bayona, comandante operativo de Seguridad Ciudadana n.° 4, indicó que el automotor fue encontrado en un parqueadero del barrio Ejidos, localidad de Puente Aranda.
Al notar la presencia de la Policía, aseguran que las dos personas que estaban en el automotor trataron de evadir el operativo de registro y control que se iba a llevar a cabo.
Una vez verificado el automotor, los uniformados hallaron en su interior elementos de uso privativo de las fuerzas militares, uniformes del Ejército, dos armas de fuego tipo pistola, ocho portafusiles, un radio de comunicación, un silenciador, 195 cápsulas eléctricas para explosivos, munición y otros elementos.
“Es de resaltar que al solicitar los documentos o acreditación de los mismos, manifestaron no tenerlos. Por lo tanto, fueron capturados y junto con los elementos incautados y vehículos inmovilizados dejados a disposición de la autoridad competente”, indicaron desde la Policía Metropolitana de Bogotá.
Tras lo anterior, dos personas fueron capturadas y deberán responder por los delitos de porte, tráfico y fabricación de armas de fuego, municiones y explosivos.
“La Policía Metropolitana de Bogotá sigue invitando a la ciudadanía a seguir denunciando cualquier hecho delictivo a través de la línea 123″, destacaron desde la Policía.
A propósito del caso anterior, el general Giovanni Cristancho Zambrano, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, indicó durante las últimas horas que desde el 1 hasta el 18 de noviembre, han recibido 97 alertas por posible presencia de artefactos explosivos en varios puntos de la capital del país.
“Vamos a seguir generando nuestros protocolos e invito a la comunidad a que si nos llaman por una alerta, ojalá sea una alerta totalmente clara. Que de pronto en un momento determinado sí les genere que es algo fuera del normal, que es algo que no es normal en su entorno, que es un vehículo que no es normal, que son personas que no han visto antes y los invitamos a que nos denuncien, pero también deben ponderar y valorar cuando nos llamen porque la capacidad institucional la estamos desplegando con la mayor seriedad”, dijo el general en entrevista con La W Radio.
La Policía Metropolitana de Bogotá continúa invitando a la ciudadanía a seguir denunciando cualquier hecho delictivo a través de la línea 123.