Este sábado, 22 de noviembre, se conoció la cancelación del vuelo Bogotá-Medellín de LATAM, gracias a un video difundido en la cuenta Colombia Oscura en X en el que aparecen pasajeros que relatan el momento de la suspensión y sus reclamaciones.
En las imágenes —grabadas en la sala de embarque del aeropuerto El Dorado— se escucha a viajeros exigir solución inmediata, quejarse por la falta de atención y discutir sobre las normas que rigen el embarque de personas en estado de intoxicación.
El video muestra a varios pasajeros visiblemente molestos. Según las voces que se escuchan, el vuelo habría sido cancelado luego de que una persona subiera a la aeronave, aparentemente en estado de embriaguez. Los afectados indican que, tras el incidente, la aerolínea no ofreció una reubicación inmediata ni alternativas de alojamiento, lo que dejó a decenas de viajeros varados en el aeropuerto.
Dentro de la grabación se repiten reclamos como “tenemos que trabajar ahora a las 7 de la mañana” y “busquen los medios, que vengan y vean lo que está pasando”, entre otras expresiones de molestia y preocupación por la logística del viaje.
También hay reproches entre viajeros sobre la responsabilidad individual del pasajero que habría provocado la interrupción del vuelo.
SEMANA habló con LATAM, y la aerolínea ofreció otra versión sobre lo ocurrido: explicó que la cancelación se debió a disposiciones de tiempo y a la alta operación en El Dorado en ese momento, lo que afectó la operación.
También señalaron que el vuelo realmente era el 18 de noviembre, y no el 22, como denunciaron en redes; y que al 100 % de los pasajeros se les brindó protección, siendo reubicados en un máximo de 15 horas, algunos en vuelos de Avianca.
¿Qué dicen las normas y qué puede exigir un pasajero?
Según la información pública de LATAM sobre derechos de los pasajeros, en caso de cancelación, la aerolínea debe ofrecer al usuario la opción entre reprogramar el viaje, solicitar el reembolso o recibir asistencia según corresponda (alimentación, comunicaciones y alojamiento cuando aplique).
La misma compañía recomienda a los pasajeros revisar el estado de su vuelo en sus canales oficiales y utilizar las opciones de reprogramación o reembolso disponibles en “Mis viajes”.
La publicación en X que difundió el video recibió variedad de comentarios. Algunos usuarios respaldaron las molestias de los viajeros y reclamaron mayor control en los filtros de ingreso a los vuelos; otros apuntaron a la responsabilidad individual del pasajero afectado.
Entre las respuestas que aparecen en la publicación se observan frases que critican actitudes de intolerancia en el lugar y otras que piden que el pasajero que causó la cancelación asuma los costos.