El Gobierno del presidente Gustavo Petro recibió un duro golpe después de que la Sección Quinta del Consejo de Estado declarara nulo el acto que nombró a Leopoldo Múnera como rector de la Universidad Nacional.
La decisión ha generado controversia y dividido opiniones, por lo que se vive un clima de tensión en la institución educativa. Ante esto, la Procuraduría General de la Nación se pronunció y anunció que hará un seguimiento preventivo a la situación.
El ente de control precisó que requirió formalmente a la Universidad Nacional y al Ministerio de Educación para que acaten, informen y ejecuten de manera inmediata y transparente las órdenes impartidas por la alta judicatura.
La Procuraduría señaló que el fallo del Consejo de Estado fue “categórico” y advirtió que las acciones en las que se incurrieron son hechos que “constituyen un riesgo disciplinario real y verificable para quienes intervinieron en actuaciones sin competencia“.
“En consecuencia, la entidad realizará un seguimiento permanente y técnico al proceso de transición institucional, a la adopción de medidas correctivas y a la prevención de nuevas irregularidades administrativas o electorales“, comentó la institución por medio de un comunicado.
Asimismo, señaló que verificará que se evalúen, cuando corresponda, las medidas de responsabilidad y repetición frente a decisiones adoptadas por fuera del orden jurídico.
Por último, la Procuraduría recordó que el fallo, más allá de la polémica suscitada, constituye un mensaje más que claro para todos los órganos directivos de las instituciones de educación superior del país: “Las actuaciones electorales no pueden reabrirse, modificarse ni ‘corregirse’ una vez agotado el trámite y expresada la voluntad del elector. Hacerlo es ilegal y genera consecuencias”.
La decisión del Consejo de Estado ha generado mucha más tensión que la que ya había, pero en las últimas horas aumentó tras un comunicado de José Ismael Peña Reyes, profesor titular y rector designado para el periodo 2024-2027.
El docente reivindicó su nombramiento e hizo un llamado a que haya una transición rápida y sin ningún problema. Además, señaló que lo que ha sucedido en las últimas semanas ha afectado la vida académica y el bienestar institucional.
“Cumplir las decisiones de la justicia es honrar la democracia, la institucionalidad y el pacto que nos une como sociedad, además de ser nuestro deber como servidores públicos”, dijo por medio de un comunicado.
Peña también aprovechó para agradecerle a todos los miembros de la comunidad universitaria que lo han respaldado antes y después de lo que fue el fallo del Consejo de Estado.