Con 500 mil nuevos peces que sembraron en Arjona y Mahates, en Bolívar, desde la Gobernación buscan mantener una estrategia de repoblamiento íctico que impulsa la sostenibilidad pesquera de esta zona del Caribe colombiano.
“Tras el éxito de su primera fase, la fase dos de Aqua Bolívar se desarrolló en el municipio de Arjona —en sus corregimientos de Rocha y Puerto Badel— y en Gamero (Mahates), donde fueron sembrados 500 mil alevinos de especies nativas en ciénagas y cuerpos de agua estratégicos", explicaron desde la administración departamental.
Las comunidades pesqueras son las más beneficiadas de estos proyectos que buscan reafirmar estas prácticas en Bolívar, así lo dio a conocer el gobernador Yamil Arana.
“Aqua Bolívar es una muestra clara de cómo el Gobierno Departamental trabaja de la mano con las comunidades para proteger nuestros recursos naturales y garantizar el alimento de miles de familias bolivarenses. Estamos sembrando vida en nuestros cuerpos de agua y futuro para nuestra gente”, sostuvo Arana.
Del mismo modo, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Méndez Galvis, aseguró que trabajan para apoyar la economía local que beneficia a las comunidades.
“Este programa no solo impulsa la sostenibilidad ambiental, sino también la reactivación económica del sector pesquero, fortaleciendo la productividad en los municipios ribereños”, explicó.
Las demás fases del programa se implementarán en distintos puntos del departamento, buscando beneficiar a más familias con estos programas que apoya la pesca local en Bolívar.
“Con Aqua Bolívar, el gobernador Yamil Arana Padauí reafirma su compromiso de promover un territorio productivo, sostenible y con oportunidades, donde el campo y los recursos naturales sean motor de desarrollo y prosperidad para todas las comunidades”, finalizaron desde la Gobernación por medio de un comunicado.