En Medellín se ultiman los detalles para el encendido de sus tradicionales alumbrados navideños que este 2025, en su edición 58, contará con 25 mil figuras tejidas por 150 artesanas y artesanos, cabeza de familia.
Este espectáculo que se extiende por el río Medellín, desde el puente de Guayaquil hasta el edificio inteligente de EPM, en un tramo de 1,5 kilómetros, no se queda allí.
La ciudad verá cómo se iluminan con figuras de Navidad los parques principales de las 16 comunas de la ciudad y otros 14 espacios que congregan a cientos de personas, entre ellos: el Pueblito Paisa, el Parque Lleras, Nuevo occidente y el Parque del Ajedrez.
“Esperamos que la gente de Medellín salga a disfrutar de los recorridos y que visitantes de todo el país nos acompañen. Se proyecta la llegada de aproximadamente 225 mil turistas extranjeros en diciembre y 190 mil en enero”, dijo el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga, durante la presentación de los Alumbrados.
El encendido de estos alumbrados de Medellín se hará el viernes 28 de noviembre a las 6:00 p.m., en Parques del Río, y se apagarán el 12 de enero, a diferencia de los de Envigado, que serán inaugurados este viernes, 21 de noviembre.
EPM informó que además de esta zona, la ciudad contará con los siguientes alumbrados navideños:
Comuna 1-Popular: en el barrio Santo Domingo Savio la naturaleza cobra vida, en unos Alumbrados cuyo concepto son “Animales y Naturaleza”. Las figuras están inspiradas en la fauna y la flora.
Comuna 2-Santa Cruz: la calle 107 se ilumina con unos Alumbrados inspirados en las “Bolas navideñas y regalos”, en una invitación a compartir en la época más mágica del año.
Comuna 3-Manrique: el Parque Gaitán, en el barrio Manrique, se transforma en un océano luminoso, con sus Alumbrados que tiene como concepto “Mar y peces”. En esta decoración se destacan imágenes de peces, estrellas y cangrejos, en una recreación marina.
Comuna 4-Aranjuez: el parque del barrio Aranjuez se ilumina bajo el concepto de “Ángeles y velas”. A través de 238 figuras se crea una escena navideña que resalta las tradiciones, entre el Pesebre, velas, estrellas y otros símbolos de la época.
Comuna 5-Castilla: el bulevar de Castilla está decorado con estrellas, un ángel y detalles que evocan los vitrales navideños, creando un ambiente cálido para los visitantes.
Comuna 6-Doce de Octubre: el sector tiene unos Alumbrados creados con el concepto “Espíritu Navideño”, que incluye 270 figuras, entre arcos de luz, ángeles, regalos y símbolos de la Navidad tradicional.
Comuna 7-Robledo: en el Parque de Robledo se puede disfrutar de una “Dulce Navidad”, en un ambiente que recrea dulces tradicionales de la época, entre caramelos, casitas de jengibre y mentas.
Comuna 8-Villa Hermosa: en Villa Hermosa, los “Ángeles y velas” custodian las noches de Navidad, con 190 figuras entre árboles, estrellas y velas, que resaltan la alegría decembrina.
Comuna 9-Buenos Aires: el Parque de La Milagrosa se convierte en hogar de la “Familia Noel”, con Papá Noel, Mamá Noel y sus hermosos renos. Los Alumbrados los complementan figuras de trineos, arbolitos navideños y regalos.
Comuna 10-La Candelaria: el Parque de Bolívar, ubicado en el corazón de Medellín, fue la cuna de los Alumbrados EPM. En la edición 58 de los Alumbrados de Medellín, el Parque está decorado con velitas navideñas, inspirados en un concepto de “Tradición y Luz”.
Comuna 11-Laureles-Estadio: el Primer Parque de Laureles, uno de los más hermosos de Medellín, se ilumina bajo el concepto de “Regalos Navideños”, con 250 figuras luminosas, tejidas a mano, con símbolos y personajes de la época. Comuna 12-La América: el Parque de la Floresta es escenario de la “Navidad Tradicional”, concepto al que le dan vida figuras de pinos, renos, esferas interactivas y delicadas luces decembrinas.
Comuna 13-San Javier: los Alumbrados Navideños del bulevar de San Javier tiene por concepto “Tradición Paisa”. En esta decoración la comunidad encuentra pendones coloridos y figuras volumétricas en la Pantalla de Agua, en un tributo a las costumbres antioqueñas.
Comuna 14-El Poblado: el Parque de El Poblado se ilumina bajo el concepto de “Regalos Navideños”, con imágenes que evocan la tradición y la magia del compartir decembrino.
Comuna 15-Guayabal: el Parque Cristo Rey se transforma en el “Mundo Noel”, con un concepto de Alumbrados que incluye figuras de Papá Noel, duendes, arbolitos y regalos.
Comuna 16-Belén: el tradicional Parque de Belén está decorado con figuras luminosas de ángeles, velas, regalos, camellos y mariposas, en unos Alumbrados lleno de simbolismo bajo el concepto de “Ángeles de Navidad”.
Además de esos espacios, EPM indicó que los alumbrados llegarán a los cinco corregimientos de Medellín y a 15 municipios de Antioquia.
Este es el cronograma de encendido en esas poblaciones del departamento:
Lunes 24 de noviembre
Nechí
Subregión: Bajo Cauca antioqueño.
Temática de los Alumbrados: música y baile.
Lugares con Alumbrados: la cancha y la parroquia Nuestra Señora de la Concepción.
Puerto Nare
Subregión: Magdalena Medio antioqueño.
Temática de los Alumbrados: Pesebre.
Lugares con Alumbrados: Parque Principal, vías de acceso y el malecón.
Martes 25 de noviembre
San Roque
Subregión: Nordeste antioqueño.
Temática de los Alumbrados: tradición.
Lugares con Alumbrados: Parque Principal y la vía de acceso.
Miércoles 26 de noviembre
Carolina del Príncipe
Subregión: Norte antioqueño.
Temática de los Alumbrados: traídos navideños.
Lugares con Alumbrados: Parque Principal.
Jueves 27 de noviembre
Guadalupe
Subregión: Norte antioqueño
Temática de los Alumbrados: bosque navideño
Lugares con Alumbrados: Parque Principal.
Viernes 28 de noviembre
Liborina
Subregión: Occidente antioqueño
Temática de los Alumbrados: mascotas y animales.
Lugares con Alumbrados: Parque Principal y vías de acceso.
Sábado 29 de noviembre
Sabanalarga
Subregión: Occidente antioqueño.
Temática de los Alumbrados: dulces.
Lugares con Alumbrados: Parque Principal.
Valdivia
Subregión: Norte antioqueño.
Temática de los Alumbrados: Feliz Año.
Lugares con Alumbrados: mirador, iglesia principal, zona de la Alcaldía, el puerto, el atrio y el puente.
Domingo 30 de noviembre
Támesis
Subregión: Suroeste antioqueño.
Temática de los Alumbrados: dulces navideños.
Lugares con Alumbrados: Parque Principal.
Lunes 1 de diciembre
Jericó
Subregión: Suroeste antioqueño
Temática de los Alumbrados: Navidad tradicional.
Lugares con Alumbrados: Parque Principal y alrededores.
Martes 2 de diciembre
Armenia Mantequilla
Subregión: Occidente antioqueño.
Temática de los Alumbrados: tren de Navidad.
Lugares con Alumbrados: Parque Principal y alrededores.
Miércoles 3 de diciembre
Arboletes
Subregión: Urabá antioqueño.
Temática de los Alumbrados: la magia de la Navidad.
Lugares con Alumbrados: Parque Principal, calles representativas del municipio y el muelle.
Municipio de Caldas
Subregión: Valle de Aburrá.
Temática de los Alumbrados: velas, ángeles y tradición.
Lugares con Alumbrados: parque de La Locería y dos calles aledañas.
Jueves 4 de diciembre
El Retiro
Subregión: Oriente antioqueño.
Temática de los Alumbrados: noche navideña.
Lugares con Alumbrados: parque lineal y sendero peatonal de ingreso al municipio.
Sábado 6 de diciembre
El Peñol
Subregión: Oriente antioqueño.
Temática Alumbrados: circo de temporada.
Lugares con Alumbrados: alrededores de la Alcaldía, parroquia Nuestra Señora de Chiquinquirá y la calle del comercio.