Este viernes reapareció en Medellín el alcalde Federico Gutiérrez. El mandatario anduvo en Washington, en Estados Unidos, donde, según contó, se reunió con políticos demócratas, republicanos y con el subsecretario de Estado de ese país.
Una vez en la ciudad, anunció la llegada de 350 soldados de fuerzas de despliegue rápido, de fuerzas de combate urbano, y de 130 policías de grupos especiales de combate urbano para “neutralizar la amenaza y si es necesario neutralizar a los terroristas”, dijo.
“Están activas también todas las burbujas de inteligencia para contrarrestar la amenaza terrorista, ya comenzaron los allanamientos”, aseguró.
Además, informó sobre el primer resultado: la detención de una persona identificada como El tío o el Sastre, por ser presuntamente quien confeccionaba uniformes, prendas y banderas del frente 36 de las disidencias.
¿Qué tenía la vivienda donde estaba? Tenía banderas de las FARC, logos de las FARC, del frente 36, radios que le fueron incautados, radios idénticos a los que estaban al lado de las cargas explosivas”, explicó.
“Los radios no los utilizan para comunicarse, los utilizan para detonar las cargas explosivas, como los que usaron para volar la torre de Empresas Públicas de Medellín en el sector de Loreto”, dijo.
“Son unos cobardes y nosotros los vamos a perseguir hasta donde estén”, agregó.
Sobre la militarización de la ciudad, Fico dijo que “tanto el Ejército como la Policía estarán las 24 horas en puestos de control en la ciudad de Medellín, también en las entradas y salidas y, por supuesto, también en nuestras zonas urbanas y rurales".
“Están es para estar en las calles, no para estar acantonados, la gente tiene que sentirse segura y vamos a seguir luchando en contra de esta amenaza terrorista”, señaló.
Detalles del atentado a la torre de energía
Federico Gutiérrez, en la rueda de prensa ofrecida este viernes, dio detalles sobre lo sucedido la noche del miércoles.
“Estos tipos no solo habían instalado cargas explosivas para derribar la torre, habían dejado también explosivos en el camino para que cayeran casi que en un campo minado nuestros policías y nuestros soldados, gracias al trabajo serio y juicioso y riguroso de nuestra Policía Nacional, de nuestro Ejército Nacional se desactivan esas cargas y hacen explosiones controladas y no se afectó la vida de ninguno de nuestros policías y nuestros soldados y tampoco de población civil”, manifestó.
“Vamos a seguir atacando esas redes criminales. La información que estamos dando es muy clara, primero, 200 millones de pesos de recompensa ofrecemos para quien nos dé información para terminar de dar con la captura de esos criminales que pusieron los artefactos explosivos”, ofreció el alcalde Gutiérrez.
“Además, 50 millones de recompensa para cualquier persona que nos dé información que prevenga o que podamos neutralizar un ataque terrorista y 100 millones de pesos para quien nos brinde información para dar con la captura de alias Primo gay, del frente 36”, agregó.