La multinacional de bebidas PepsiCo acumuló en el tercer trimestre un beneficio neto de 1.913 millones, el 1% más, informó la compañía. La empresa estadounidense, con sede en Purchase (Nueva York), detalló que entre enero y septiembre obtuvo un beneficio neto por acción de 3,2 dólares, frente a los 2,86 dólares de los mismos nueve meses del año pasado, cuando ganó 4.517 millones de dólares. El fabricante de Pepsi-Cola, Doritos y Gatorade facturó en los tres primeros trimestres del ejercicio un total de US$46.297 millones, lo que supone un incremento del 2 % respecto al mismo periodo de 2012, cuando ingresó US$45.538 millones. En cuanto a los resultados trimestrales, a los que más atención prestaban hoy los analistas estadounidenses, PepsiCo ganó 1.913 millones (US$1,23 por acción), lo que supone un aumento del 1,5 % respecto al mismo periodo de 2012, cuando ganó US$1.902 millones. Entre julio y septiembre pasados, la multinacional obtuvo unos ingresos de US$16.909 millones, lo que representa un incremento del 1,5 % respecto a la facturación del mismo trimestre de 2012, cuando ascendió a 16.652 millones. "Estamos satisfechos con nuestra actuación. Somos capaces de sacar buenos resultados pese a la volatilidad de muchos mercados porque nuestras marcas son fuertes, nuestros productos están al día y nuestra huella geográfica es amplia y diversa", dijo la presidenta y consejera delegada de PepsiCo, Indra Nooyi. Por zonas geográficas, los ingresos de su división Frito-Lay North America crecieron el 5 % con respecto al tercer trimestre de 2012, hasta situarse en los US$3.424 millones, y los de su división PepsiCo Americas Beverages retrocedieron el 2% hasta quedar en los US$5.406 millones. PepsiCo anunció que en Latinoamérica la facturación creció este trimestre el 9 % hasta US$2.049 millones, en Europa progresó el 3 % y en la región de Asia, Oriente Medio y África se produjo un descenso del 3 % de los ingresos. Las cuentas de PepsiCo fueron bien recibidas por los inversores y a esta hora sus acciones subían un 1,56 % hasta US$81,86 en la Bolsa de Nueva York, donde se han revalorizado el 19,48 % desde que comenzó el año. EFE