Bogotá reportó en las últimas 24 horas 3.061 casos nuevos de coronavirus y llegó a un total de 428.979 casos desde que comenzó la pandemia. Este lunes, la ocupación de camas de cuidado intensivo llegó a un total del 72,7% y la ocupación de UCI destinadas a atender casos de la covid-19 se ubicó en 60,7%. Según la alcaldesa de la ciudad, Claudia López, las medidas que se han tomado buscan el cuidado de la ciudadanía y la reducción de mortalidad por coronavirus en la capital. Recomendado: Medellín tendrá toque de queda continuo en Navidad y fin de año Ante esto, se decretó el pico y cédula, medida que busca reducir la cantidad de personas que se movilizan por la ciudad cada día y reducir las aglomeraciones en el comercio y establecimientos de servicio. Las restricciones de ingreso son para establecimientos donde se realicen actividades tales como la adquisición y pago de bienes y servicios; compra de cualquier producto al detal y por mayor; de servicios bancarios, financieros, notariales y de atención al ciudadano en entidades públicas. El funcionamiento es similar al de un pico y placa vehicular, en donde si el día es impar, las personas que tienen documento de identidad terminado en número impar no pueden realizar las actividades descritas. Funciona de la misma forma para días y documentos pares. Estas son las excepciones al decreto de pico y cédula en Bogotá: Los servicios y trámites notariales, bancarios, financieros y administrativos que para su realización requieran la comparecencia simultánea de dos o más personas. La persona que le sirve de apoyo a adultos mayores, personas en condición de discapacidad o enfermos con tratamientos especiales que requieren de acompañamiento para realizar actividades o trámites. Personal médico y demás vinculados con la prestación del servicio de salud debidamente identificados. La distribución de los combustibles líquidos derivados del petróleo, de conformidad con lo previsto en el Decreto Nacional 1521 de 1998.
Visite: Expertos confirman que vacunas son efectivas contra nueva cepa La medida tampoco aplica para parques distritales o centros turísticos como Monserrate; iglesias o centros de culto; salud, farmacia y servicios funerarios; y servicios de alojamiento. Las autoridades pidieron a los ciudadanos evitar las reuniones familiares durante Navidad y fin de año, así como no bajar la guardia con los protocolos de bioseguridad, pese a las noticias sobre la vacuna contra la covid-19 que, en cualquier caso, no es una solución definitiva a la pandemia.