Sigue la violencia en el territorio del Catatumbo, en medio del recrudecimiento de la guerra entre el ELN y las disidencias de las Farc. El presidente Gustavo Petro se comprometió a priorizar la soberanía del país.

“En este momento hay miles de jóvenes arriesgando su piel para combatir al ELN en el Catatumbo. Es una verdadera burla lo que esta parlamentaria, desde su comodidad, hace. Aquí vamos a combatir por la soberanía nacional, quienes no saben de eso, al menos, respeten”, le dijo Petro a la representante Catherine Juvinao, quien lo criticó por esa situación.

Posteriormente, Petro se refirió al decreto de conmoción interior —que hasta ahora no se ha firmado— y a una transformación del Catatumbo. “El espíritu del sacerdote Camilo Torres Restrepo se hace vivo en el cuerpo del pueblo. Con el pueblo del Catatumbo hicimos un pacto social. Es un pacto camilista, de amor eficaz. No lo quiso el ELN pero lo haremos realidad con el pueblo”, aseguró.

Además, mencionó que la primera tarea para ese propósito es pagar por la erradicación voluntaria y hacer las obras públicas con las comunidades que Petro llama “organizaciones populares”. “Queremos sembrar maíz, cacao y café y que se exporte al mundo por la carretera al mar”, afirmó Petro.

La Fuerza Pública hace presencia en la zona. | Foto: Copyright 2025 The Associated Press. All rights reserved

Asimismo, invitó a las personas del Catatumbo y a los empresarios de esa región para que se pueda hacer una transformación del territorio. “El decreto de conmoción busca los fondos para empezar ya”, dijo Petro, dando a entender que sí se incluirá un tema financiero en medio de esos decretos.

Petro lanzó una serie de trinos en la madrugada de este viernes. También aprovechó para responder a sus críticos por el viaje que hizo a Haití en los últimos días en medio del recrudecimiento de la guerra en el Catatumbo, por lo que muchos lo llamaron un presidente ausente.

Miles de personas han sido desplazadas por la violencia. | Foto: Juan Carlos Sierra

Petro dijo que supuestamente estaba en Haití porque esa isla es un paso del narcotráfico para la droga que va para Estados Unidos y los mandó a estudiar geografía. “Hay políticos que dicen: ¿qué hacían Petro y el minDefensa en Haití? No miran ni un mapa. La cocaína del Catatumbo solo sale para EE. UU. a través de Haití. Ensangrenta el Catatumbo y ensangrenta Haití. Financia las bandas de Haití y financia al ELN”, aseguró el mandatario.

El presidente mencionó que —supuestamente— las tropas del ELN habrían salido mayoritariamente de Arauca y transitaron como civiles durante un mes. “Buscan el control de la frontera basados económicamente en la cocaína del Catatumbo. Pablito tiene la mayor responsabilidad en esta acción”, dijo.