Luego de que se llevara a cabo una sesión de la Cumbre de la Celac, en Santa Marta, el presidente de la República, Gustavo Petro, ha recurrido a su herramienta favorita para compartir mensajes, reflexiones y políticas de su Gobierno.

Se trata de su cuenta personal de X. Pero una publicación que hizo el mandatario colombiano, este lunes 10 de noviembre, agitó las redes sociales debido al impactante mensaje que escribió.

Post que se dio en medio de una nueva arista que se registra en la crisis diplomática entre Gustavo Petro y su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump.

En la publicación, expresó que un sector al que llamó de la “oligarquía” está difundiendo una narrativa en la que advierte que supuestamente tiene la intención de “compartir ganancias de narcos”.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, en la apertura de la Cumbre de la Celac UE. | Foto: El País

Pero en el llamativo mensaje Gustavo Petro fue más allá y expresó que otras voces de la misma “oligarquía” han venido señalando que su deseo es que se mantenga la llamada dictadura de Venezuela del señalado régimen de Nicolás Maduro.

“Esta es la realidad de Venezuela: su riqueza en recursos no renovables. Nos pueden convertir en una Siria, a Colombia y a Venezuela, porque no les importa, sino la codicia”, posteó el mandatario.

Gustavo Petro y Nicolás Maduro. | Foto: Presidencia / Getty Images

Y avanzó en el mensaje de su cuenta personal de X: “Dicen las castas oligárquicas que quiero mantener una dictadura en Venezuela o compartir ganancias de los narcos”.

“No, señores, la espada de Bolívar nunca se untó de cocaína. El poder no es nuestro, es de los pueblos y llegó la hora de los pueblos también en toda America”, recalcó el jefe de Estado.

Entre tanto, la relación diplomática entre Gustavo Petro y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, están atravesando su peor momento, lejos de poder conjurar esas fisuras.

El presidente Gustavo Petro cuestiona la soberanía financiera de Colombia ante bancos extranjeros, mientras Donald Trump habla en un acto oficial. | Foto: SEMANA

En una ocasión, Trump tildó a Petro de ser el “líder del narcotráfico”, posteriormente el mandatario colombiano respondió y lo calificó como un “cómplice del genocidio” y hasta en varios momentos lo ha llamado “nazi”.

Finalmente, ese choque diplomático ha llevado a Gustavo Petro a que el Departamento de Estado de EE. UU., le retire su visa para viajar a ese país. Además, el Departamento del Tesoro de la administración Trump lo incluyó en la lista Clinton. También afectó con ese castigo a la primera dama, Verónica Alcocer, a Nicolás Petro y al ministro del Interior, Armando Benedetti.