Álvaro Uribe Vélez fue absuelto en segunda instancia de los supuestos delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal, y tiene claro que quiere seguir trabajando por el pueblo colombiano, cuando el país se alista para unas elecciones nacionales que definirán al sucesor del presidente Gustavo Petro.

Las aspiraciones electorales de Uribe Vélez ya estaban confirmadas desde antes de la decisión del Tribunal Superior de Bogotá, que le dio la razón en medio del proceso contra el senador y precandidato a la Presidencia, Iván Cepeda. Ahora, el exmandatario llega recargado a las semanas clave que definirán las apuestas de su sector político para 2026.

“Pido a la providencia energía y tranquilo discernimiento para trabajar por Colombia. Pido a la providencia que me dé toda la nobleza para luchar por este gran pueblo del que me siento muy orgulloso en pertenecer: el gran pueblo colombiano”, afirmó el expresidente en la noche del martes, al cierre de sus declaraciones en agradecimiento al respaldo que recibió durante el proceso.

El director de su partido, Gabriel Vallejo, ya había confirmado que Uribe Vélez ocupará el renglón número 25 en la lista de candidatos al Senado del Centro Democrático para las elecciones legislativas de 2026. El nombre del expresidente en el catálogo de aspirantes sería la clave para que la colectividad lleve a varios de sus militantes al Congreso.

Pero ese no es el único camino que le trazan en la colectividad. La senadora y precandidata a la Presidencia, María Fernanda Cabal, lo invitó a ser fórmula vicepresidencial. El Centro Democrático definirá a su candidato único a la Presidencia en noviembre entre Cabal y los senadores Paloma Valencia, Paola Holguín y Andrés Guerra, además de Miguel Uribe Londoño, el padre del fallecido senador Miguel Uribe Turbay.

Lo claro es que la aspiración al Senado parece ser la fórmula ganadora para el partido con el objetivo de recuperar los escaños que perdieron en 2022, cuando la colectividad dejó de ser una de las fuerzas mayoritarias del Congreso. Cabe recordar que la participación de Uribe Vélez fue clave para la lista al Senado de las elecciones de 2018.

La senadora Valencia prometió que el expresidente Uribe regresará al Congreso de la República a partir de 2026 y aseguró que su retorno a la vida electoral convertirá al Centro Democrático en la primera fuerza política del país a partir del próximo año, cuando Gustavo Petro deje la Casa de Nariño.

El partido definirá el nombre de su candidato único a la Presidencia el próximo viernes 28 de noviembre, mediante un mecanismo interno que decantará la disputa entre los cuatro congresistas y el papá Miguel Uribe Turbay. Mientras que Uribe Vélez absuelto y en libertad, podrá salir a hacer campaña, lo que sin duda será un espaldarazo para los militantes.

No se puede olvidar que la disputa judicial entre el expresidente y el senador Cepeda continua. Este último anunció que interpondrá un recurso de casación ante la Corte Suprema de Justicia para llevar el litigio a una última revisión, una decisión que puede conocerse mucho después de las elecciones presidenciales de 2026.