En las últimas horas, en redes sociales empezó a circular un cuestionario de 22 preguntas que permiten definir una “coalición patriótica” en las elecciones de 2026.

Estas son las dudas:

  1. ¿Para usted Maduro es un dictador?
  2. ¿Apoyará las acciones de los Estados Unidos para tumbar a Maduro?
  3. ¿Promoverá la aspersión aérea?
  4. ¿Combatirá la dosis mínima?
Las elecciones de 2026 llegan en un momento álgido de polarización, con dos corrientes políticas de marcadas diferencias, alrededor de las cuales girarán estos comicios. | Foto: AFP or licensors

5. ¿Aumentará la base tributaria?

6. ¿Bajará impuestos a las empresas y empresarios?

7. ¿Buscará diálogos de paz con el ELN y la Segunda Marquetalia?

8. ¿Implementará el acuerdo con las Farc?

9. ¿Defiende las acciones de los Estados Unidos contra el narcotráfico en el Caribe?

10. ¿Bombardeará campamentos guerrilleros aún sabiendo que hay menores armados?

11. ¿Defenderá los subsidios sociales como Familias en Acción, Colombia mayor, Jóvenes en Acción, etc.?

12. ¿Respalda el fracking?

13. ¿Respalda las Metas de Desarrollo Sostenible de la ONU?

Colombia vivirá en 2026 un año electoral, donde se elegirá a los nuevos integrantes del Congreso de la República y al presidente. | Foto: Foto de: Cristian Bayona/Long Visual Press/Universal Images Group vía Getty Images

14. ¿Cree usted en la crisis climática?

15. ¿Dará cuotas políticas a los partidos tradicionales en el gabinete?

16. ¿Presionará para que el Banco de la República baje las tasas de interés?

17. ¿Trasladará la embajada de Colombia en Israel a Jerusalén?

18. ¿Desmontará las reformas pensional y laboral de Petro?

19. ¿Promoverá que se restablezca la reelección presidencial en Colombia?

20. ¿Aplicará la iniciativa de la Franja y la Ruta con China?

21. ¿Intervendrá el mercado de tarifas de energía?

22. ¿Tendrá miembros de la comunidad LGBTI en su gabinete?