La senadora y precandidata presidencial por el Centro Democrático, María Fernanda Cabal, no ocultó su asombro y preocupación con las fosas comunes que están identificadas en el departamento del Cauca y que tendrían cuerpos de niños asesinados por las disidencias de las Farc.
SEMANA reveló la historia en su más reciente edición impresa y evidenció cómo, hasta el momento, al menos dos fosas comunes contienen los cuerpos sin vida de 14 menores de edad. A todos los han matado por querer huir de las disidencias de las Farc.
Cabal, visiblemente molesta, preguntó: “¿Dónde están las voces de rechazo de Gustavo Petro? ¿Dónde está el pronunciamiento de la vicepresidenta Francia Márquez, Gustavo Bolívar, el alto comisionado para la Paz, Otty Patiño y los congresistas del Pacto Histórico? ¿Qué han dicho ante estas noticias que indican que los criminales de las disidencias están asesinando niños que son reclutados por ellos?”.
Según la dirigente política vallecaucana, los crímenes de esa guerrilla merecen repudio. “Una cosa es la afinidad ideológica y otra el silencio que raya con la complicidad”.
Cabal no entiende, por ejemplo, cómo la vicepresidenta Francia Márquez no se ha referido al tema. Mucho más cuando ella nació en Suárez, Cauca, el departamento donde están ubicadas las fosas comunes. Tampoco comprende que durante el gobierno del expresidente Iván Duque, la izquierda se dedicó a llevar el control en las redes sociales de los líderes sociales asesinados, pero hoy, en el Gobierno de Gustavo Petro, nadie habla del tema, pese a que las muertes se siguen presentando.
Quienes están masacrando a los niños en el Cauca son las disidencias de las Farc al mando de alias Iván Mordisco y, aunque la premisa parece exagerada, las pruebas demuestran que lo que está ocurriendo es uno de los capítulos de violencia más escalofriantes en la historia del país.
El general Federico Mejía, comandante de la Tercera División del Ejército, reconoció a SEMANA en su más reciente edición que a su despacho han llegado historias desgarradoras, como el fusilamiento de nueve menores en las montañas del Cauca.
¿Por qué los matan? Para el alto oficial solo hay una explicación: reclutamiento forzado. Los menores son seducidos en algunos casos, en otros arrancados con fuerza del seno de sus hogares para vestir las prendas de las disidencias.
El 22 de noviembre de 2024 se reportó la muerte de cinco adolescentes en Buenos Aires, en el norte del Cauca. Entre los cadáveres estaba el de Mauren Alejandra Ulchur, una joven de 14 años, reclutada en La Plata, Huila, que terminó en ese departamento. Ella quiso huir apenas vio una oportunidad confiable. Tristemente, a los cinco los asesinaron y enterraron en una improvisada fosa.
Las cifras de niños reclutados en el Cauca alarman a las autoridades. Del tema- según Cabal- tampoco se habla.
Por ejemplo, en 2023, según cifras de la Defensoría, fueron reclutados 301 menores: 180 hombres y 121 mujeres. Para 2024, con corte al 30 de septiembre, van 189 niños reclutados. Esto demuestra que los grupos terroristas presentes en la jurisdicción del Cauca han sufrido deserciones constantes, pero aún mantienen sus prácticas de incorporación forzosa.