El presidente Gustavo Petro se quedó sin visa para entrar a Estados Unidos después de que el gobierno de Donald Trump se la quitara por las polémicas declaraciones que entregó en Nueva York. Allí, el jefe de Estado les pidió a los soldados norteamericanos no seguir las órdenes del magnate, lo que no gustó en la Casa Blanca, y por eso se tomó la decisión.
Tras la controversia que se generó, varios funcionarios y personalidades políticas afines al petrismo han renunciado a la visa como muestra de solidaridad hacia al máximo mandatario colombiano.
Dentro de estos se encuentran Daniel Quintero, la canciller Rosa Villavicencio, el ministro de Hacienda, Germán Ávila, entre otros.
Gustavo Bolívar, uno de los principales alfiles del presidente, ha hablado muy poco sobre la controversia que hay entre los dos gobiernos. No obstante, recientemente se refirió a si existe la posibilidad de que él también renuncie a este documento y, por ende, no pueda entrar a la nación estadounidense.
El exdirector del Departamento de Prosperidad Social (DPS) respondió a este interrogante durante una entrevista con Caracol Radio. Allí, fue muy claro y tajante en su respuesta y en la perspectiva que tiene sobre este tema.
“No, por ningún motivo, porque son cosas distintas. Yo tengo un hijo en Estados Unidos y eso sería renunciar a mi hijo. Y yo por Petro he renunciado a mil cosas, pero a un hijo tampoco, hasta allá no me llega el fanatismo”, afirmó.
En ese sentido, el exsenador afirmó que para él es indispensable ver a su hijo y disfrutar tiempo juntos, algo que no podría hacer si sigue los mismos pasos de los funcionarios que se solidarizaron con el máximo mandatario.
“Yo necesito ir a abrazar a mi hijo. Cada mes por lo menos o cada 15 días, paso temporadas allá porque no puedo abandonar a mi hijo. O sea, las personas que por algún motivo abandonan sus familias, pues están cometiendo un error muy grande”, expresó.
Bolívar agregó en su respuesta: “Yo sigo sacrificando por Petro lo que me toque: capital, tiempo, tranquilidad y lo que sea, pero a la familia no, eso no tendría ninguna presentación”.
De esta forma, el exsenador se bajó por completo del barco y no hará lo mismo que han hecho otras personas muy cercanas al mandatario colombiano.