Gustavo Bolívar lanzó una nueva alerta por lo que serán las elecciones al Congreso en el mes de marzo de 2026, donde esperan quedarse con las mayorías.

Por medio de su cuenta de X, el exsenador publicó un video en el que recordó que el objetivo es obtener más de cinco millones de votos para poder tener 55 curules.

Gustavo Bolívar. | Foto: Guillermo Torres Reina

Bolívar mencionó que en la consulta interna lograron sacar un poco más de 2.7 millones de votos, pese a que eran pocas mesas en comparación a lo que será en los comicios.

“En unas elecciones atípicas en las que no pudieron votar ni los campesinos ni los colombianos en el exterior, pudimos llegar a 2.700.000 votos. En marzo, una fecha caliente donde la gente sale a elegir los congresistas, ¿cómo no vamos a poder duplicar esa votación para tener los 55 senadores?“, comentó.

Por ello, afirmó que es posible lograr este objetivo, pero dejó en claro que hoy el panorama es totalmente distinto y hay un problema que, a su juicio, podría llevar a que los votos se dispersen.

“No creo que quienes ocuparon los primeros puestos al Senado, le metan la misma fuerza a las elecciones cuando saben que ya están elegidos. Esto quiere decir que trasladamos la politiquería a las consultas internas”, dijo.

Bolívar sostuvo que desde la directiva del Pacto Histórico se le dio aval a “casas políticas muy poderosas” y esto ocasionó, según él, que fueran “aplastadas” las mayorías de las bases de la colectividad.

En esa línea, indicó que los votos obtenidos en la consulta ayudan prácticamente a asegurar 20 curules, por lo que los que están en los primeros lugares y pertenecen a estos clanes políticos no van a hacer ya la misma fuerza para atraer votantes para el mes de marzo.

“Las casas políticas van a querer meterle esa nueva votación y ese mismo impulso en marzo a otro candidato, en otro partido, para tener otro senador”, argumentó su idea.

El excongresista puso algunos ejemplos puntuales con nombres propios, dejando en claro que, muy posiblemente, esto puede generar que los votos se dispersen y no se logre ese objetivo de llegar a los 55 senadores.

Pese a que reconoció que puede estar equivocándose, remarcó que, a su juicio, este es el escenario con el que se encontrarán en el mes de marzo.

“Yo no quiero que esto pase, porque si llega a ocurrir, ahí si no sacamos ni el 55/86 y ni siquiera los 20 que tenemos ahora. Escuchen estas palabras lo grave que son”, concluyó.