Luego de la tormenta que se desató en las redes sociales por una curiosa declaración que dio el presidente de la República, Gustavo Petro, el mandatario reaccionó.
Lo hizo en su cuenta personal de X. Desde esa plataforma digital, el presidente posteó un video acompañado con un mensaje, entregando una especie de aclaración sobre el asunto.
“El video real de lo hablado en Santa Marta en el acto de perdón del Estado colombiano a las víctimas de la Unión Patriótica”, expresó el jefe de Estado.
Por el video que se hizo viral, varios usuarios de X le pidieron al presidente Gustavo Petro que se realice un examen toxicológico.
Entre tanto, frente a la veracidad de ambos videos, uno, el que publicó la senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, y el otro que posteó Petro, le preguntaron a la inteligencia artificial de X, Grok, y su respuesta fue contundente sobre su autenticidad.
“No, no es falso en el sentido de inventado, sino un clip selectivo que omite el contexto completo del discurso de Petro en Santa Marta. En el video oficial, él relata una conversación pasada con Uribe y lo invita a la JEP por presuntos crímenes de lesa humanidad, dentro del acto de perdón a víctimas de la UP. Estos edits circulan para exagerar o desvirtuar el tono, pero el evento es verificado por medios como Infobae y Semana”, expresó Grok.
Además, varias personas en las redes sociales se percataron de un detalle, ya que la única diferencia que tienen ambos videos es que uno tiene un acercamiento en el ángulo de la cámara y el otro tiene un plano abierto.
“Se hace zoom y es lo mismo”, dijo un usuario de X.
Y otro manifestó: “No aclares que oscurece”.
Finalmente, en el video viral de la declaración de Petro en la Celac, en Santa Marta, el mandatario expresó: “Y no hablo con el odio, se lo dije personalmente: hermano, vamos a la JEP ambos, es la verdad lo que hay que priorizar, se lo dije personalmente; no me interesa que lo juzguen afuera, me interesa cuidarlo y a sus hijos y a sus bienes (haciendo referencia al expresidente Álvaro Uribe Vélez)”.
“Me interesa incluso que haya un acto de reconciliación, el perdón social, el perdón social que defendí en la campaña electoral, la cual me lo volvieron un pacto con el narcotráfico en las cárceles como si fuera cierto, cuando era un cura que iba a las cárceles a buscar que los victimarios no mataran a la gente desde la cárcel a las comunidades”, anotó el jefe de Estado.
Gustavo Petro, en ese escenario, concluyó: “Esas son las pruebas que mandan a Estados Unidos, de lo que yo ni sabía. Pero aquí no vengo a decir disculpas. Aquí vengo es a acusar”.