A través de su cuenta personal de X, el presidente de la República, Gustavo Petro, dio a conocer que tuvo un fuerte revés una cumbre internacional que tenía a la región en expectativa.

Se trata de la Cumbre de las Américas, la cual se iba a desarrollar en República Dominicana, en medio de la escalada militar de Estados Unidos en el Mar Caribe, en donde las autoridades de ese país están atacando a los grupos vinculados con el narcotráfico.

De acuerdo con el gobierno dominicano se tomó la decisión de postergar para el año 2026 la realización de la cumbre.

Por medio de un comunicado que expidió el Ministerio de Relaciones Exteriores de República Dominicana se dieron detalles de la suspensión de la cumbre: “Esta posposición conlleva nuevas consultas sobre la fecha de la Cumbre y ampliar el diálogo para incluir a los nuevos gobiernos democráticamente electos que surjan”.

Cumbre de las Américas | Foto: 2022 Los Angeles Times

“Eran imprevisibles las profundas divergencias que actualmente dificultan un diálogo productivo en las Américas. A esta situación se suma el impacto causado por los recientes eventos climáticos que han afectado gravemente a varios países del Caribe”, insistió República Dominicana.

Sobre esa situación, mostró su postura el presidente Gustavo Petro: “Ha fracasado una cumbre que incluyendo a todas las repúblicas americanas y Canadá, debió ser el escenario de un diálogo sincero, pragmático y constructivo, ¡qué lastima!”.

A su turno, el gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó a través de Marco Rubio: “Apoyamos plenamente la decisión de posponer la cumbre y seguiremos colaborando con la República Dominicana y otros países de la región para planificar un evento productivo en 2026 que se centre en fortalecer las alianzas y mejorar la seguridad de nuestros ciudadanos”.

Recientemente, el mandatario colombiano, Gustavo Petro, había expresado que Colombia no iba a asistir a la Cumbre de las Américas. Sin embargo, los organizadores del evento internacional excluyeron a Cuba, Nicaragua y Venezuela, al señalar que se tratan de “regímenes dictatoriales”.