Un revuelo causó en la opinión pública la propuesta que construyó la precandidata presidencial, Vicky Dávila, junto al exdirector de la Dian, Lisandro Junco, para que los colombianos puedan hacer uso de los saldos a favor de sus impuestos. El reconocido abogado explicó a SEMANA el alcance de la iniciativa y detalló los beneficios que se tendrían en dado caso de materializarla.

Junco afirmó que hoy a las personas se les está generando más retenciones en la fuente de lo que deben pagar por impuestos: “Ese exceso de retenciones en la fuente se suma a otro tema, y es que muchos empresarios están pagando de más anticipos de impuestos. Dicho de otra manera, se están generando saldos a favor”.

De acuerdo con la revisión que hizo el abogado en los estados financieros de la Dian, la cifra de acumulados es de 85 billones de pesos. La propuesta consiste en devolverle la plata a quienes tienen saldos a favor: “Que sea de una manera rápida y eficiente, con el propósito de inyectarle liquides a estas empresas y a los ciudadanos, para que puedan invertir esos recursos y puedan solucionar los problemas que este Gobierno les ha dejado”.

Contó que hoy los colombianos, legalmente, pueden acceder a esos recursos, pero que se enfrentan a una burocracia que retrasa el trámite y eventuales procesos de fiscalización. La iniciativa Vicky Dávila, según el experto, es facilitar el acceso a este dinero: “Que usted no esté pensando en esos requisitos burocráticos, en esas demoras administrativas y en el riesgo de una posible fiscalización”.

Ellos harían usa de herramientas de última tecnología para renovar el sistema: “Lo que vamos a implementar en ese procedimiento, que hoy en día existe, es un proceso abreviado a través de inteligencia artificial para que haga la calificación de quién está solicitando la devolución y que tenga un análisis de riesgo. Es decir, un semáforo: verde, se le devuelve; rojo, le da la posibilidad de una revisión, no de una fiscalización sino a una revisión”.

Lisandro Junco concluyó que esta propuesta se ha ejecutado en el pasado con buenos resultados: “Esto lo hicimos nosotros en pandemia y logramos devolverle más de 20 billones de pesos, con requisitos simples, pero fue porque nos lo permitió un decreto de emergencia económica”. Ahora, esta iniciativa hace parte del paquete de propuestas de la precandidata presidencial, Vicky Dávila.