Pese a la ola de críticas que desató en el país la designación que hizo el presidente de la República, Gustavo Petro, de Daniel Mendoza en un alto cargo diplomático, el mandatario realizó una férrea defensa de ese nombramiento.

En medio de un evento que se desarrolló en Barranquilla, capital del Atlántico, el jefe de Estado ratificó ese nombramiento que hizo del creador de la serie Matarife como embajador de Colombia en Tailandia.

Además, hizo mención a unas fotos que circulan en redes sociales, en las que Mendoza aparece desnudo, señalando que es una muestra de amor.

“Por ahí me están diciendo que no puedo nombrar al señor Mendoza de embajador, el que hizo Matarife, porque salieron unas fotos de él desnudo con unas señoras. Las señoras no dicen que fueron a la fuerza, sino que les gustó el momento. ¡Oiga! Cómo esperan que un gobierno libertario y progresista prohíba el amor y hacer el amor, ni que fuera Pinochet”, expresó el mandatario colombiano.

Además, dijo el presidente en el atril desde Barranquilla: “Yo no soy Uribe, no soy un cura rezandón, yo soy un emancipador y el amor hace parte del ser humano y es su principal fuerza liberadora, háganlo como lo hagan siempre”.

Daniel Mendoza | Foto: Fotograma/ 1h 17'28'' / Matarife Primera Temporada/ Jack Nielsen

“Que respeten al otro ser humano, si el amor se reprime por ideologías falsas, hasta ahí llegó la libertad del ser humano. Pero vuelvo aquí a la energía eléctrica...”, insistió el jefe de Estado en su intervención.

Sumado a ello, este mismo jueves, altas fuentes cercanas a la Casa de Nariño le confirmaron a SEMANA que la Cancillería de Colombia pidió el beneplácito ante el Gobierno de Tailandia, el cual deberá decidir si acepta o no la llegada de Mendoza a la diplomacia de ese país.

La Casa de Nariño le confirmó a SEMANA que la Cancillería de Colombia pidió el beneplácito ante el Gobierno de Tailandia. | Foto: Guillermo Torres Reina

Pero el camino político de Daniel Mendoza ha tenido un escenario espinoso, ya que pese a que en alguna oportunidad aseguró que él iba a ocupar el puesto 3 en la lista cerrada en el Concejo de Bogotá, finalmente tomó el puesto 12, pero el Pacto Histórico tan solo logró hacerse con siete concejales: Heidy Sánchez, Ana Teresa Bernal, Rocío Dussán Pérez, Óscar Bastidas, José del Carmen Cuesta Novoa, Quena María Ribadeneira Miño y Donka Atanassova Lakimova.

Por último, hace varios meses, al creador de Matarife, Daniel Mendoza, le preguntaron por qué la gente debía votar por él al Concejo de la ciudad, pero no concretó su argumento al decir: “Hay que tener en cuenta que son seis décadas de genocidio uribista”, refiriéndose al expresidente Álvaro Uribe, y prosiguió señalando: “Desde la época de Los 12 Apóstoles, desde el Bloque Metro y por toda la violencia genocida uribista aquí en Bogotá en 2022″.