Luego de que las Fuerzas Militares le propinaran un fuerte golpe a la estructura criminal de las disidencias de las Farc en Guaviare, en donde ejecutaron un bombardeo en el que murieron 19 personas, el mandatario colombiano Gustavo Petro habló nuevamente de ese operativo.

Este miércoles 12 de noviembre, el presidente aprovechó esa acción de las autoridades en contra de las disidencias de las Farc para enviar un mensaje directo al cabecilla Iván Mordisco.

En el post que publicó en su cuenta personal de X, el jefe de Estado aseguró que las Fuerzas Militares seguirán atacando con “toda” a las disidencias de Iván Mordisco.

Además, Petro señaló que Iván Mordisco abusó de la confianza que le dio su Gobierno para avanzar en una negociación de paz.

Aviones Kfir participaron en el bombardeo en Guaviare contra Iván Mordisco. | Foto: Externos COLPRENSA ©

“El golpe a las columnas de Mordisco en desplazamiento por el Guaviare es inmenso. Son 25 personas neutralizadas, y decenas de armas y granadas capturadas. Su tropa está desperdigada y seguirá siendo atacada”, anotó el presidente.

Y avanzó en el mensaje en su cuenta de X: “Mordisco decidió incumplir el proceso de paz firmado con Santos, y ante mi Gobierno que ofreció, con generosidad de nuevo la paz, porque es consciente del entrampamiento que produjo Duque y Néstor Humberto Martínez al proceso de paz, fue respondida con agresión y burla”.

Gustavo Petro va tras Iván Mordisco. | Foto: Ovidio Gonzalez S

“Prefirieron traquetear que entregar la paz que es un derecho de la colombianidad en Colombia y en Venezuela. Por eso atacamos con toda, buscando disminuir impactos de violación de derechos humanos”, insistió Gustavo Petro.

No obstante, en otra publicación, el presidente Petro lamentó la muerte de los integrantes de las disidencias en el bombardeo que se realizó en el Guaviare por orden suya.

“Once fusiles recuperados y cerca de 25 personas neutralizadas es el balance hasta el momento de las operaciones contra la columna de Iván Mordisco en el Guaviare”, dijo el presidente en ese post.

Por último puso sobre la mesa: “Muy lamentable las pérdidas de vidas humanas de colombianos, pero debían saber que estaban al servicio de un ejército privado de la Junta del Narcotráfico”.

A su turno, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, dio detalles del bombardeo: “El lunes en la madrugada se lanzó una de las operaciones más contundentes de los últimos años; era contra una amenaza inminente que representaba un riesgo para la población civil y la Fuerza Pública, el presidente autorizó el bombardeo”.