Sus síntomas pueden variar, ya sea por una simple molestia o un dolor agudo. Aunque, este tipo de efectos no son motivo de preocupación, existen otros síntomas que pueden indicar que el problema es grave y necesita atención médica.

Mujer frotando el cuello dolorido | Foto: Getty Images

Síntomas del dolor de cuello

  • Rigidez o dificultad para mover el cuello
  • Rigidez o espasmos musculares
  • Dolor agudo
  • Malestar general
  • Dolor de cabeza
  • Dolor que se agrava cuando mantienes la cabeza en una misma posición, como al conducir o trabajar en el ordenador

Esta afección puede volverse crónica y puede estar generada a causa de diferentes enfermedades. En muchas ocasiones el estrés emocional puede generar el dolor, ya que la ansiedad, el estrés y la depresión puede causar que los músculos del cuello se tensen, lo que lleva a que sienta los síntomas mencionados anteriormente.

Dicha afectación puede despertar dolor de cuello. | Foto: Jamie Grill Photography

Además, hay nervios que se extienden por toda esa parte del cuerpo, así como los músculos, tendones y ligamentos que son los encargados de que el cuello pueda moverse, girarse o simplemente sostener la cabeza.

El dolor de cuello se le debe prestar atención para que sus síntomas no sean mayores. Por tal razón, hay algunas recomendaciones que pueden ayudar a aliviar dicha afectación:

  • Mantener una buena postura. Cuando se esté parado o sentado, hay que asegurarse de que los hombros estén en línea recta con las caderas y que las orejas estén directamente sobre los hombros.
  • Evitar sostener el teléfono entre la oreja y el hombro mientras se habla. En cambio, es recomendable usar auriculares o un teléfono con altavoz.
Usar el celular con una buena postura para evitar dolores de cuello | Foto: Copyright by Tom Werner
  • Ajustar el escritorio, la silla y la computadora para que el monitor esté a la altura de los ojos. Las rodillas deberían estar levemente más bajas que las caderas. Además, es ideal usar los apoyabrazos de la silla.
  • Tomar descansos frecuentes. Si se viaja por distancias largas o se trabajan muchas horas frente a la computadora, es importante levantarse, caminar, y estirar el cuello y los hombros.