Es común que las personas justo en el momento en el que abren sus ojos y se disponen a empezar las labores de su día a día, sientan que su visión está un poco nublada o borrosa. La Vida Lucida en su sección de salud y cuidado visual menciona que esto es normal, ya que después de un sueño prolongado puede que esta no sea perfecta de inmediato hasta que se acostumbre nuevamente a la luz.

Pese a lo anterior, el mismo portal antes mencionado se encarga de indicar que este problema igual debe ser consultado y mencionado a un profesional en el tema, pues también puede ser un síntoma de alguna afección ocular que está presentando o que se está desarrollado en el paciente.

Visión borrosa, imagen de referencia. | Foto: Libre de derechos

Causas de la visión borrosa justo al levantarse

Sequedad en los ojos

Cuando una persona suele tener los ojos resecos o padecer de sequedad dentro del mismo es usual que vea borroso justo en el momento en el que se levanta. Esto como resultado de que los parpados no parpadean durante la noche o en el momento en el que una persona está dormida, lo que hace que se acumulen legañas y se produzca sequedad dentro del ojo.

Mucosidad o legañas

La acumulación de lagañas u otras partículas alrededor de los ojos pueden hacer que una persona no vea de manera adecuada en el momento en el que se levanta. “Estas sustancias pueden acumularse en los párpados durante la noche y afectar temporalmente la claridad visual”.

Las vitaminas son clave para cuidar la salud visual. | Foto: SlayStorm/Getty Images

Miopía o astigmatismo

Los pacientes que padecen de afecciones oculares como miopía o astigmatismo suelen experimentar una visión borrosa justo al momento de levantarse, lo cual es habitual, ya que la forma del ojo afecta la manera en que la luz es enfocada por la retina.

Presión arterial baja

“Una presión arterial baja, especialmente al levantarte rápidamente de la cama, puede ocasionar una disminución temporal del flujo sanguíneo al cerebro, lo que puede provocar visión borrosa”.

Cuando buscar ayuda de un profesional

  • Si la visión borrosa persiste durante un período prolongado, es decir, no mejora a lo largo del día.
  • Cuando el paciente experimenta cambios repentinos en la visión, como pérdida repentina de la misma y que no surge al momento de levantarse sino en cualquier hora o momento del día.
La visión borrosa es el síntoma de la vista más habitual. | Foto: Getty Images
  • Los pacientes que tienen antecedentes familiares de enfermedades oculares, como glaucoma o diabetes deben estar en constantes chequeos médicos, ya que su salud ocular se puede verse fuertemente afectada como resultado de las dos enfermedades, antes mencionadas, sobre todo cuando no se han diagnosticado o cuando no se les ha dado el debido manejo

Enfermedades o complicaciones de salud que pueden generar visión borrosa

Diabetes

La diabetes es catalogada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una enfermedad crónica y aclara que cuando esta no se trata de manera adecuada pude ocasionar ceguera en el paciente o diversos cambios en la salud visual, tales como visión borrosa. “La visión borrosa matutina puede ser un síntoma temprano de diabetes o indicar un control deficiente de la enfermedad”.

Presión arterial elevada

Cuando los niveles de presión arterial se encuentran elevados, es decir, está pasando demasiada sangre con una presión desmedida por las venas, esto también puede repercutir en los vasos sanguíneos del ojo, llegando a tal punto de causar su rompimiento afectando la salud ocular.

Cuando una persona tiene visión borrosa en horas de la mañana y adicional a eso, tiene hipertensión o antecedentes de la enfermedad, debe estar controlando su presión arterial constantemente y debe acudir al médico lo antes posible, sobre todo cuando la enfermedad aún no ha sido diagnosticada.