Joven empresario, trabajo virtual,
El tiempo en el computador también afecta la visión de las personas. | Foto: Getty Images

Vida Moderna

Visión Borrosa: ¿cómo cuidar los ojos de las pantallas?

El tiempo mirando pantallas tecnológicas puede afectar considablemente la visión.

Redacción Semana
5 de septiembre de 2023

El cuidado de la salud humana debe presentarse de forma íntegra, teniendo en cuenta la composición del organismo, incluyendo los órganos que los componen, considerando las estructuras óseas también, pero sin dejar de lado otros elementos claves como, por ejemplo, los sentidos de los que goza el ser humano, tales como, la visión, el olfato o el tacto.

En el caso puntual de la visión, es normal que esta vaya sufriendo de diferentes efectos degenerativos con el paso del tiempo, y la llegada del envejecimiento a la vida, una condición clave en el desarrollo de esta y que, en caso de no prepararse de manera correcta, puede acabar generando que el organismo se vea deteriorado de manera muy agresiva.

Visión borrosa
Las vitaminas son clave para cuidar la salud visual. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Para el cuidado puntual de la vista, distintos expertos recomiendan el consumo de algunos alimentos, como por ejemplo la zanahoria, un vegetal que a partir de sus propiedades puede fortalecer al cuerpo humano, incluidos los órganos encargados de la visión y del funcionamiento de esta. No obstante, la tecnología es otro factor importante para tener en cuenta cuando de visión borrosa se habla.

El uso de los dispositivos electrónicos como el celular, tabletas, computadores, etc., se ha convertido en la cotidianidad de muchas personas. El teletrabajo, especialmente, ha llevado a que las personas estén durante mucho tiempo frente a una pantalla.

La visión borrosa es un síntoma de diabetes.
La visión borrosa es un síntoma de diabetes. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Esta exposición aumenta el riesgo de tener fatiga ocular. Esta es una enfermedad frecuente, la cual ocurre cuando los ojos se cansan por el uso intenso de pantallas o cuando se conduce un vehículo por largas distancias. “El cansancio ocular puede ser molesto. Sin embargo, generalmente no es grave y desaparece cuando descansa la vista o toma otras medidas para reducir la molestia en los ojos”.

“En algunos casos, los signos y síntomas del cansancio ocular indican una enfermedad ocular oculta que necesita tratamiento”, detalla Mayo Clinic, entidad sin ánimo de lucro dedicada a la práctica clínica, la educación y la investigación.

Los hábitos diarios son importantes para evitar la fatiga ocular. Nubia Bautista, subdirectora encargada de Enfermedades No Transmisibles del Ministerio de Salud de Colombia, mencionó cinco tips para cuidar la visión de la pantalla del celular y del computador.

Mujer trabajando desde casa, mujer en computador. Trabajo virtual.
El exceso de tiempo en pantallas puede afectar la visión. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Practicar la regla 20-20-20

Esta regla consiste en cada 20 minutos cambiar el punto de donde están fijados los ojos (computador o celular). Luego, mirar a un objeto que esté mínimo seis metros de distancia y observarlo por 20 segundos.

Usar gafas, cuando sea necesario

En caso de necesitar lentes con prescripción médica es importante utilizarlos. Esto ayuda a mejorar la vista y a reducir la fatiga ocular.

Parpadear

Según varios estudios, al estar un largo tiempo frente a una pantalla se reduce el parpadeo. Realizar este movimiento es importante debido a que es la forma en que el ojo se lubrica naturalmente. De acuerdo con Bautista, se puede poner una nota cerca de la pantalla para recordar parpadear.

Posición adecuada

Graduar la posición de la pantalla respecto al cuerpo. Sentarse a 25 pulgadas. “Recuerde ubicar la pantalla de manera que los ojos miren ligeramente hacia abajo y no directamente al frente o hacia arriba”, apuntó Bautista.

Ajustar las características de la pantalla

Es importante modificar el brillo y el contraste de la pantalla. “Esta no debe brillar más que el entorno. Ajústelo para que se nivele con la luz circundante. Además, procure incrementar el contraste de la pantalla para reducir la fatiga ocular”, explicó el Ministerio de Salud.