El cometa 3I/ATLAS, reconocido como el tercer visitante interestelar en ingresar al sistema solar, volvió a llamar la atención de la comunidad científica tras mostrar un comportamiento inesperado que llamó la atención tanto de especialistas como de observadores aficionados.

Ante estas señales, la NASA habría activado discretamente su protocolo de defensa planetaria para monitorear de cerca al objeto, descubierto en julio de 2025. Para ello, la agencia puso en marcha la Campaña de Astrometría de Cometas de la IAWN, una operación internacional que se desarrollará entre el 27 de noviembre de 2025 y el 27 de enero de 2026, con el objetivo de rastrear con precisión la trayectoria y evolución del 3I/ATLAS, cuya conducta ha sido descrita por astrónomos como “difícil de explicar”.

Imagen de referencia de la trayectoria de 3I/ATLAS en el sistema solar. La NASA ha resaltado que no representa ningún peligro para la Tierra. | Foto: El País

De acuerdo con el diario La Razón, es la primera vez que un cuerpo interestelar es incluido en una iniciativa de la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN), una entidad que solo se activa cuando existe la posibilidad de una amenaza para el planeta.

Representantes de la organización reconocieron que el 3I/ATLAS presenta “retos particulares” para calcular su órbita, ya que su desplazamiento no se ajusta a los patrones típicos observados en otros cometas, dificultando así las proyecciones sobre su recorrido futuro.

No obstante, el último comunicado oficial de la IAWN se publicó el 11 de septiembre y desde entonces no ha habido ningún aviso relacionado con este objeto. Según indicó el portal de National Geographic España, todo apunta a que se generó una confusión entre una campaña científica estándar de observación —centrada simplemente en recopilar datos— y un verdadero protocolo de defensa planetaria, que implicaría una coordinación mucho más amplia entre agencias espaciales y organismos gubernamentales.

Aun así, el cometa pasará a millones de kilómetros de la Tierra, sin representar riesgo alguno, pero ofreciendo una oportunidad valiosa para estudiar materiales casi intactos desde los orígenes del universo.

Observaciones desde Marte de 3l/ATLAS. | Foto: Tomada: ciencia.nasa.gov

La NASA confirmó además que este objeto, proveniente del espacio interestelar, no se acercará lo suficiente como para suponer una amenaza. Nicky Fox, administradora asociada de la Dirección de Misiones Científicas, señaló que el 3I/ATLAS “pasará a unos 274 millones de kilómetros de distancia” —aproximadamente 170 millones de millas—, casi el doble de la separación habitual entre la Tierra y el Sol.