Después de que Google y OpenAI mostraran sus avances en inteligencia artificial con Veo 3 y Sora 2, respectivamente, Elon Musk decidió entrar con fuerza en la competencia pues su empresa, X presentó la versión más reciente de Grok Imagine, una herramienta de inteligencia artificial capaz de generar videos de alta calidad a partir de texto y disponible de forma gratuita (posiblemente por ahora) para los usuarios de la plataforma.

Una nueva apuesta de X por dominar la creación audiovisual con IA

La versión 0.9 de Imagine llega con mejoras notables en la calidad de las imágenes y el movimiento, así como la incorporación de audio generado automáticamente, con estas novedades, la herramienta busca ser una alternativa sólida frente y rápida a los modelos de Google y OpenAI.

Los usuarios ya comenzaron a compartir sus creaciones, destacando la facilidad para producir clips desde cero o transformar fotografías en secuencias animadas.

En redes sociales, el artista digital OscarAI reconoció los avances: “Debo admitir que Grok Imagine ha evolucionado mucho: ofrece excelentes resultados, especialmente en el anime”.

Ante este tweet, Musk no tardó en reaccionar a ese comentario con una frase que muchos interpretaron como una indirecta hacia sus rivales tecnológicos:

“En una carrera tecnológica, la empresa que innova más rápido gana. Todo lo que necesitas son mil millones de chips de IA, un teravatio de potencia y 100 millones de robots”.

Musk impulsa el uso libre y polémico de su IA

El magnate ha convertido su plataforma en un escaparate de los videos creados con Imagine, retuiteando producciones de usuarios y resaltando el potencial de su tecnología.

Sin embargo, a diferencia de otros programas similares, esta herramienta permite generar contenido con cierto nivel de desnudez o sensualidad, aunque sin llegar a la pornografía explícita, lo que ha generado debate en torno a los límites del uso ético de la IA.

Con esta actualización, Elon Musk deja claro que su apuesta no solo busca competir con los grandes nombres del sector, sino también acelerar el ritmo de innovación en el terreno de la inteligencia artificial generativa. Y, como él mismo afirmó, en esta carrera por el futuro digital, la velocidad es la clave.