El cometa 3I/ATLAS alcanzó su punto más cercano al Sol el pasado 29 de octubre, un evento que fue seguido en tiempo real por observatorios de todo el mundo. Los astrónomos esperan que vuelva a ser visible a inicios de diciembre de 2025, cuando reaparezca al otro lado del astro rey.

Este nuevo acercamiento podría ofrecer información más precisa sobre su composición, brillo y trayectoria, y quizá ayude a esclarecer el misterio que rodea su procedencia.

Descubierto en julio de 2025 por el telescopio del Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS). | Foto: Getty Images

Desde su detección en julio de 2025 por el sistema de alerta temprana ATLAS (Asteroid Terrestrial-impact Last Alert System), este cuerpo celeste ha sido motivo de fascinación.

Se trata del tercer visitante interestelar identificado hasta la fecha, después de ʻOumuamua y 2I/Borisov, y su trayectoria hiperbólica, que quiere decir no cerrada en torno al Sol, confirma que proviene de más allá de los límites del sistema solar, según datos del portal científico de la NASA.

El hallazgo de 3I/ATLAS ha abierto un intenso debate entre los especialistas. Mientras algunos lo clasifican como un cometa interestelar, otros sostienen que podría ser un objeto con propiedades inéditas, incluso de posible origen tecnológico.

Estas hipótesis han impulsado una vigilancia continua por parte de astrónomos profesionales y aficionados, que siguen cada movimiento de este misterioso viajero cósmico.

Relación del cometa 3I/ATLAS y una advertencia de Stephen Hawking

Desde que este cometa se volvió tema de conversación, surgieron diferentes teorías, y entre ellas estuvo en especial la de Avi Loeb, físico teórico de la Universidad de Harvard, quien se niega a descartar que este sea en verdad una sonda o nave interestelar enviada por extraterrestres o una civilización desconocida.

Relación del cometa 3I/ATLAS con predicción de Stephen Hawking. | Foto: 2006 Getty Images

Este debate llevó a que se recordara una predicción del astrofísico Stephen Hawking, quien en su momento llegó a afirmar que si un tipo de civilización desconocida quisiera llegar a Tierra, sería como la conquista a América.

“Si los extraterrestres nos visitan alguna vez, el resultado podría ser similar a cuando Colón llegó a América, lo cual no terminó bien para los nativos americanos”, dijo Hawking en su momento.

Siguiendo por la línea del argumento de Hawking, de que una civilización luego de que haya agotado los recursos de su propio planeta, salga en busca de otros planetas, hay quienes dan teorías de que el 3I/ATLAS podría ser un objeto enviado por habitantes de otro mundo.

Por esta razón, Stephen Hawking se negaba a realizar envíos de información (coordenadas, videos o pruebas vivas) del planeta Tierra, pues se podría revelar a otras civilizaciones.