¿Alguna vez ha escuchado que la batería del celular puede inflarse? Este es un fenómeno real y más común de lo que parece. Aunque muchas personas lo han normalizado con el tiempo, es importante no tomarlo a la ligera y, por el contrario, comprender por qué ocurre para actuar adecuadamente y mantener a salvo tanto al usuario como al dispositivo.

La explicación es sencilla. Tal como señala el portal Xataka, las baterías de litio generan energía mediante una reacción química que, con el paso del tiempo, puede dejar de funcionar correctamente. Esto provoca que el componente se deteriore y pierda capacidad, generando gases en su interior.

Lo delicado es que esos gases se acumulan con cada proceso de carga, y como la batería está sellada herméticamente, no pueden liberarse. A la larga, esa acumulación provoca que la batería se hinche.

La batería del celular se puede deteriorar si no se cuida correctamente. | Foto: Montaje: Semana con fotos de Getty Images

Por lo general, esto se hace evidente en la parte trasera del celular, donde comienza a notarse un abultamiento. En ese punto, el usuario debe actuar de inmediato para evitar que la situación derive en un accidente más grave.

¿Qué puede causar que la batería del celular se hinche?

Existen varios malos hábitos que reducen la vida útil de la batería. Uno de ellos es la sobrecarga provocada por el uso de accesorios no originales. Otro factor es exponer el móvil a altas temperaturas sin las precauciones necesarias.

Ante una batería inflada, lo primero es no ignorar el problema. Aunque el teléfono pueda seguir funcionando, la situación solo empeorará con el tiempo. La batería no volverá a su estado normal y, por el contrario, se volverá menos eficiente y más insegura.

Una batería dañada o inflada puede ser insegura. | Foto: Getty Images

En ese sentido, se recomienda apagar el celular, buscar un servicio técnico especializado y retirar la funda, dado que en ocasiones estas ejercen presión adicional que agrava el problema.

También es importante evitar cargar el dispositivo, pues esto podría generar aún más gases y aumentar la hinchazón de la batería. Asimismo, no se debe ejercer fuerza o presión sobre el teléfono.

Finalmente, lo más adecuado es acudir a un servicio técnico que brinde asesoría profesional. Dependiendo del caso, podría ser necesario reemplazar la batería o gestionar la garantía del equipo.