Está a pocos días de comenzar el Black Friday, exactamente el 28 de noviembre, una fecha en la que millones de personas aprovechan las mejores ofertas para renovar sus dispositivos tecnológicos. Muchos buscan estar al día con las últimas tendencias, mientras que otros necesitan reemplazar su celular o computador porque ya no cumple con las características que requieren.

Aunque existe una fecha oficial de inicio, varios comercios comienzan días antes a sorprender a los usuarios con descuentos anticipados, con el fin de que puedan adelantar sus compras y acceder a precios más bajos. Entre los productos más buscados en este tipo de eventos están los celulares.

Los teléfonos móviles, al ser dispositivos de uso diario, tienen un ciclo de vida más corto que otros aparatos: la batería se desgasta, la memoria se llena, las aplicaciones demandan más recursos y el rendimiento comienza a disminuir. Por eso, el Black Friday se convierte en una oportunidad estratégica para reemplazar un equipo que ya muestra signos de desgaste por uno más potente y actualizado.

La falta de limpieza en la memoria interna reduce la agilidad del teléfono con el paso del tiempo. | Foto: Composición de SEMANA: con imágenes del portal Getty

Sin embargo, es clave saber cómo comprar un móvil de manera adecuada y tener en cuenta ciertos consejos. Según lo explicado por Computer Hoy, uno de los aspectos más importantes a considerar es la capacidad de memoria. Aunque muchos usuarios se fijan primero en la cámara, hay componentes igual o incluso más relevantes.

Por ello, es fundamental revisar con cuidado la capacidad de almacenamiento del nuevo modelo. Si bien los dispositivos con más memoria suelen ser más costosos, representan una inversión a largo plazo, dado que evitan que el usuario tenga que comprar espacio adicional pocos meses después o incluso al año siguiente.

Esto es especialmente importante porque el celular se ha convertido en uno de los dispositivos más utilizados en la actualidad, donde las personas almacenan fotos, videos, documentos y archivos que, con el tiempo, ocupan cada vez más espacio.

Aunque 128 GB pueden parecer una buena opción, no siempre resultan suficientes para quienes guardan una gran cantidad de datos. Y la idea es evitar que el usuario tenga que borrar información relevante constantemente.

Elegir un celular con buena capacidad de almacenamiento se ha convertido en una decisión esencial. | Foto: derechos de autor no

Además, cuando la memoria interna está casi llena, el sistema se vuelve más lento, las aplicaciones tardan en abrir y la experiencia de uso se deteriora. Contar con espacio de sobra permite que el equipo funcione con fluidez, prolonga su vida útil y evita tener que cambiar de dispositivo antes de tiempo.

Finalmente, un móvil con buen almacenamiento ofrece mayor comodidad y libertad: permite instalar juegos, editar videos, descargar series, guardar documentos y trabajar sin preocuparse constantemente por la capacidad disponible.