Se acercan las fiestas navideñas y una de las principales preocupaciones de los usuarios es el posible incremento en el consumo de energía, que podría reflejarse en una factura más alta a fin de mes. Este aumento puede afectar significativamente el bolsillo de los hogares y suele estar relacionado con cambios en los hábitos de uso de los dispositivos eléctricos.

Uno de los factores más comunes es la decoración navideña: luces, árboles, figuras y adornos eléctricos forman parte de la tradición en muchas casas. Aunque hoy existen opciones más eficientes, el tiempo de uso suele ser prolongado, ya que muchas familias las mantienen encendidas durante varias horas cada noche, lo que incrementa el consumo mensual.

Además, esta época coincide con las vacaciones escolares, por lo que hay más personas —especialmente niños— permaneciendo en casa durante el día. Esto se traduce en un mayor uso de cargadores, computadores, televisores, videojuegos y otros dispositivos que normalmente se utilizan en horarios más reducidos.

La decoración navideña puede incrementar la factura de energía. | Foto: © 2011 Sally Anscombe

Por este motivo, es importante seguir algunas recomendaciones que permitan hacer un uso más eficiente de los aparatos y evitar un aumento considerable en la factura de energía, procurando a la vez ahorrar en los gastos del hogar.

De acuerdo con nexusenergia.com, quienes planean decorar deberían optar por luces LED o de bajo consumo, dado que pueden reducir hasta un 80% del gasto en comparación con las tradicionales.

“Durante la noche, puede reemplazar el uso de luces colocando velas decorativas, creando un efecto navideño muy especial y acogedor. Durante el día, le aconsejamos ambientar con objetos llamativos y brillantes que pueden hacer reflejos muy elegantes cuando les da la luz”, explican.

También es fundamental apagar las luces antes de ir a dormir. Muchas personas las dejan encendidas toda la noche, lo que aumenta el consumo sin necesidad. Lo ideal es aprovechar al máximo la luz natural durante el día y utilizar la decoración luminosa solo por un tiempo razonable en la noche.

Mantener electrodomésticos conectados y sin uso hacen que se gaste energía. | Foto: 123RF

Por otro lado, es clave hacer un uso eficiente de los electrodomésticos. En estas fechas, los usuarios suelen cocinar más por las visitas familiares y celebraciones, por lo que se recomienda conservar adecuadamente los alimentos en la nevera, asegurarse de que la puerta cierre bien y evitar sobrecargarla.

Otros consejos para evitar que la factura se dispare

  • Evitar conectar demasiados adornos eléctricos a un mismo tomacorriente.
  • Revisar que los electrodomésticos estén en buen estado y usarlos de manera eficiente.
  • Desconectar los equipos que no se estén utilizando para reducir el consumo “fantasma”.