Twitter comenzará a mostrar etiquetas en los ‘tuits’ identificados como posibles infractores de sus políticas de odio, para indicar a los usuarios que se ha limitado su visibilidad, de cara ser “más transparentes” con las acciones de cumplimiento de sus políticas.

La red social dirigida por Elon Musk continúa implementando medidas para consolidarse como una plataforma donde las personas puedan expresarse, enterarse de lo que sucede y debatir temas globales. Por ello, abogan por “promover y proteger” la conversación pública “sin temor a la censura”.

Sin embargo, la plataforma también considera que se debe mantener a los usuarios de Twitter “a salvo” del contenido que viola sus reglas, en este caso, el contenido que promueva el odio. En este sentido, la red social ya actualizó sus políticas sobre contenido violento en marzo, subrayando la prohibición a la incitación y el deseo de daño a otras personas.

LONDON, ENGLAND - NOVEMBER 07: In this photo illustration, The Twitter logo is displayed on a mobile device as the company announced it's initial public offering and debut on the New York Stock Exchange on November 7, 2013 in London, England. Twitter went public on the NYSE opening at USD 26 per share, valuing the company's worth at an estimated USD 18 billion. (Photo by Bethany Clarke/Getty Images) | Foto: Getty Images

Ahora, Twitter ha anunciado novedades en las acciones que realizarán para el cumplimiento de estas medidas, lo que incluye etiquetas en los ‘tuits’ que han sido identificados por la plataforma como posibles infractores de sus políticas de odio, para indicar que su visibilidad en la red social ha sido limitada.

Así lo ha trasladado la red social en la cuenta de ‘Twitter Safety’ donde, según explican, estas etiquetas tienen consecuencias solo a nivel del ‘tuit’ y “no afectarán a la cuenta de un usuario”.

Estas etiquetas se mostrarán debajo del contenido del ‘tuit’ con el siguiente mensaje: “Visibilidad limitada: este ‘tuit’ puede infringir las normas de Twitter contra el comportamiento que incite al odio”. También incluirán un enlace para acceder a más información sobre qué política infringe potencialmente el tuit.

Twitter account displayed on a laptop screen is seen in this illustration photo taken in Krakow, Poland on January 7, 2022. (Photo by Jakub Porzycki/NurPhoto via Getty Images) | Foto: Getty Images

Igualmente, la plataforma asume que “es posible equivocarse”, por lo que ha habilitado una opción con la que los autores de los ‘tuits’ con estas etiquetas pueden enviar comentarios para indicar si se ha limitado incorrectamente la visibilidad de su contenido. Además, se agregará una función para que los autores apelen esta decisión de limitar los ‘tuits’ “en el futuro”.

De esta forma, según ha indicado la plataforma en un comunicado en su blog, pretende agregar “más transparencia” a las acciones de cumplimiento de sus políticas ya que, aunque su intención es defender la libertad de expresión, sí controlará la “libertad de alcance”. Por tanto, cuando corresponda, restringirán el alcance de los tuits que violan sus políticas haciendo que el contenido no llegue a tantos usuarios.

Bydgoszcz, Poland, 20 June 2016: Twitter has announced the possibility of live streaming via its site. With the integration of Periscope, the popular live streaming app Twitter now has the majority of the live streaming market in its hands making rivals like Meerkat all but disappear. (Photo by Jaap Arriens/NurPhoto via Getty Images) | Foto: Getty Images

Asimismo, tal y como ha recordado Twitter, restringir el alcance de los ‘tuits’ es una de sus acciones de cumplimiento existentes que permite “ir más allá” para la moderación de contenido. Es decir, se amplían las opciones a “dejar o quitar” el ‘tuit’ y respalda su enfoque de “libertad de expresión frente a libertad de alcance”.

Con todo ello, la red social ha subrayado que, igualmente, continuarán eliminando contenido ilegal y suspendiendo a aquellos usuarios que no cumplan las reglas de contenido de la plataforma. Estas etiquetas se ampliarán “en los próximos meses” para aplicarse a ‘tuits’ que infrinjan otras áreas de sus reglas.

*Con información de Europa Press