Avianca y Migración Colombia anunciaron una nueva campaña de beneficios para los viajeros colombianos que se registren en Biomig, el servicio de migración automatizada que, mediante biometría de iris, permite agilizar este proceso al ingresar y salir del país de forma segura y en menos de un minuto.

Del 8 de octubre al 30 de noviembre de 2025, quienes se inscriban en Biomig en los aeropuertos de Bogotá, Medellín y Cartagena recibirán un código promocional equivalente a 25 dólares o 5.000 millas Lifemiles, canjeables en futuros vuelos internacionales operados por Avianca.

Puntos de registro en la campaña

  • Bogotá: Counter 68 del Aeropuerto Internacional El Dorado.
  • Medellín: Migración Colombia (Regional Antioquia): calle 19 n.° 80A-40. Área de salidas e ingresos internacionales (puesto de control migratorio) del Aeropuerto Internacional José María Córdova.
  • Cartagena: filtro de atención de Migración Colombia del Aeropuerto Internacional Rafael Núñez.

¿Cómo registrarse y obtener los beneficios?

  • Realizar el enrolamiento en Biomig (biometría de iris) en los puntos indicados; el registro toma solo segundos.
  • Escanear el código QR disponible en el área de enrolamiento.
  • Completar el formulario que aparece al escanear el QR.
  • Recibir la validación del registro: hasta cinco días hábiles después.
  • Tras la validación, el código promocional se enviará al correo registrado; si se eligieron millas, el equipo de Lifemiles cuenta con hasta siete días hábiles adicionales para acreditar las 5.000 millas en la cuenta indicada.

Según proyecciones del Centro Estratégico Conjunto de Análisis Migratorio (Cecam), durante la temporada de receso 2025 se esperan más de 777.000 movimientos migratorios, un 6 % más que en 2024. Solo el aeropuerto El Dorado de Bogotá concentrará el 61 % de los viajes internacionales, seguido por el José María Córdova de Medellín (17 %) y el Rafael Núñez de Cartagena (7 %).

Los principales destinos de los colombianos serán Estados Unidos, España, México, Panamá, República Dominicana y Ecuador, mientras que a Colombia llegarán principalmente turistas de Estados Unidos, Venezuela, México, Ecuador, Perú y Chile.

¿Qué es Biomig?

Biomig es la herramienta que agiliza la entrada y salida de personas del país, gestionada por Migración Colombia, que reduce significativamente los tiempos de espera y, al mismo tiempo, mejora la experiencia de los viajeros que transitan por la terminal aérea.

El servicio funciona gracias a la recolección y almacenamiento de la información biométrica que proviene del registro del iris del ojo de los ciudadanos. Con dicha información, las autoridades pueden comprobar que la persona inscrita o enrolada es la misma que ingresa y sale del territorio nacional.

Migración Colombia adelantando el sistema biométrico para pasajeros en el aeropuerto de Cartagena. | Foto: Migración Colombia

Vale la pena recalcar que este registro es completamente voluntario, gratuito y se realiza en menos de 30 segundos al momento de salir del país. Para el caso de los menores de edad, deben estar acompañados de uno de sus padres o representante legal, quien autorizará la recolección, almacenamiento y autenticación de los datos biométricos sensibles del menor. La información del usuario es utilizada exclusivamente en el proceso de autenticación en los pasillos migratorios.

Actualmente, El Dorado cuenta con dos puntos de enrolamiento: En el counter 68 del segundo nivel en área pública y en el área de inmigración previo al ingreso de la zona migratoria.

Para hacer el registro hay que realizar los siguientes pasos:

  1. Dirigirse al counter 68 de enrolamiento.
  2. Presentar pasaporte vigente al agente de migración.
  3. Registrar iris en la cámara biométrica.

Una vez registrado, seguir estos pasos:

  1. Tener a la mano pasaporte y número de vuelo.
  2. Elegir la opción: colombiano o extranjero.
  3. Ubicar el pasaporte en el lector para ser validado.
  4. Confirmar los datos del vuelo. 
  5. Si la persona es colombiana, mirar a la cámara que realizará el reconocimiento del iris. Si es extranjero, mirar a la cámara de reconocimiento facial.