El departamento de Cundinamarca, uno de los más poblados del país, combina bellos paisajes y una gran riqueza cultural e histórica.

Uno de sus 116 municipios es Choachí, ubicado a 50 kilómetros al este de Bogotá, lo que representa alrededor de una hora y 30 minutos de viaje en automóvil.

Esta población es conocida por sus paisajes montañosos y clima fresco, siendo un destino popular para quienes buscan escapar del bullicio de la ciudad, según señala la Gobernación de Cundinamarca.

“Situado en una región montañosa, Choachí se encuentra a una altitud de aproximadamente 2.100 metros sobre el nivel del mar. Su ubicación en la cordillera Oriental le otorga un clima fresco y húmedo, con paisajes que incluyen montañas, ríos y cascadas”, señala la entidad.

En 2022, este pueblo fue reconocido en el Best Tourism Villages de ONU Turismo, el cual destacó 32 destinos internacionales ideales para hacer turismo sostenible. El reconocimiento quiso exaltar los esfuerzos de esta población por preservar y promover los valores, productos y estilos de vida de sus comunidades

Historia

De acuerdo con la Gobernación, la palabra Choachí se deriva de Chiguachi, que significa ‘ventana de la luna’ o ‘nuestro cerro de la luna’. Antiguamente, se escribía Chuachi. La población fue fundada entre el 29 de mayo y el 9 de julio de 1563 por Antonio Bermúdez, su encomendero por orden del oidor Diego de Villafañe.

En materia económica, la principal actividad es la agricultura, destacándose el cultivo de papa, maíz y hortalizas. La ganadería también es una actividad importante, junto con la producción de lácteos. Adicionalmente, el turismo ecológico ha cobrado relevancia en los últimos años, atrayendo visitantes interesados en la naturaleza y las actividades al aire libre.

Choachí, Cundinamarca | Foto: El País

Atractivos

Entre los principales atractivos del municipio se destaca la cascada La Chorrera, considerada una de las más altas de Colombia. “Este majestuoso salto de agua es un destino popular para el ecoturismo y las actividades al aire libre”, señala la Gobernación.

Otro lugar imperdible es la parroquia de San Miguel, que se considera como un símbolo de la fe y la historia del municipio.

La Chorrera es uno de los lugares naturales más atractivos para visitar cerca de Bogotá. | Foto: Devasahayam Chandra Dhas

El parque ecológico Matarredonda es otro destino turístico de relevancia. Ofrece un entorno agradable para el disfrute de la flora y fauna locales. “Este parque es un ejemplo de la biodiversidad de la región y un lugar perfecto para los amantes de la naturaleza”, agrega la Gobernación.