Visitar el departamento de Sucre es una oportunidad para explorar una región auténtica y con un enorme potencial turístico. Sincelejo, su capital, es considerado un importante centro cultural donde se puede disfrutar de las tradiciones de la música, la danza y la gastronomía costeña.

También es conocido por su cercanía con destinos costeros como Tolú y Coveñas, cuyas playas paradisíacas y aguas cálidas invitan al descanso y a la práctica de deportes acuáticos.

En este departamento se encuentra Guaranda, un municipio rodeado de lindos paisajes y una vibrante comunidad local, que permite vivir una experiencia diferente en medio de un ambiente tranquilo.

Se caracteriza porque la mayor parte de su territorio es plano, con pequeños cerros en la parte sureste, además de múltiples ciénagas y caños que se encuentran a lo largo del territorio municipal.

El avistamiento de aves es uno de los planes para hacer en la Ciénaga Mamarraya, en Sucre. (Foto de referencia). | Foto: Getty Images

El portal Colombia Extraordinaria indica que la economía de este municipio se basa en el comercio, cultivos de arroz, maíz, sorgo, cría de ganado y leche, aunque se pueden encontrar otros cultivos como yuca, ahuyama, patilla, ajonjolí, ñame, plátano. La pesca también es fuente de empleo gracias al río Cauca.

Ciénaga Mamarraya

Es un destino rodeado de encantos naturales y uno de los más importantes es la Ciénaga de Mamarraya, un ecosistema que no solo es vital para la región, sino que se ha convertido en una oportunidad para hacer turismo de naturaleza y disfrutar de los encantos que brinda.

Se trata de un espejo de agua rodeado de una exuberante vegetación, en la que es posible apreciar aves exóticas y caminar por senderos en medio de una tranquilidad ideal para quienes buscan un contacto auténtico con la naturaleza.

Desde hace un tiempo las autoridades departamentales y municipales le apuestan a este lugar como uno de los destinos potenciales para el turismo de naturaleza y la comunidad se ha capacitado para brindar una excelente experiencia ecoturística a quienes deciden visitar este paraíso. Respetando el tema medioambiental, este destino se ha consolidado como una opción para el ecoturismo de la mano de los habitantes, que trabajan por un turismo en armonía con la naturaleza.

Allí es posible realizar actividades como avistamiento de aves, paseo en kayak y senderismo ecológico, tres experiencias que permiten disfrutar del entorno de manera responsable y segura.

Además, los guías locales aportan para que se logre una experiencia diferente con recorridos en los que comparten historias, leyendas y tradiciones del pueblo, haciendo de la visita una experiencia cultural y natural al mismo tiempo.