El Instituto de Turismo de Bogotá señaló que, durante este mes de septiembre, se implementará una nueva estrategia de promoción de ciudad que busca consolidarla como “destino cultural y creativo de talla mundial”.

La iniciativa reúne esfuerzos públicos y privados para posicionar a la capital como epicentro de “grandes experiencias” que dinamizan la economía y atraen visitantes de todo el mundo.

“Ciudad Bolívar, epicentro del turismo cultural”

Entre los eventos que se destacan está el primer concierto de Hip Hop Freestyle Filarmónico del mundo, el cual se llevará a cabo este 7 de septiembre, en el mirador del Paraíso, en Ciudad Bolívar.

Este será un inédito ensamble entre la Orquesta Filarmónica de Bogotá y los artistas de freestyle de Red Bull Batalla: Valles-T, Marithea, Elevn y Big Killa.

“Este concierto demuestra que Bogotá está lista para mostrar al mundo todo lo que tiene: arte, graffiti, gastronomía, el mejor mirador de la ciudad y la experiencia única de recorrer el TransMiCable. Con Bogotá Te Inspira estamos uniendo fuerzas para que la cultura y el turismo transformen territorios y generen oportunidades para las comunidades”, afirmó Andrés Santamaría, director de Turismo de Bogotá.

Más eventos

Durante septiembre, la capital vibrará con festivales, conciertos y exposiciones que conectarán territorios y comunidades con el circuito cultural y turístico internacional. Entre los más relevantes se encuentran:

Festival Cordillera (13 y 14 de septiembre, Parque Simón Bolívar): este es encuentro más grande de música latina en Bogotá que cuenta con artistas de talla mundial.

Bienal Internacional de Arte y Ciudad BOG25 (20 de septiembre al 9 de noviembre, múltiples escenarios): espacios de reflexión y creación donde artistas nacionales e internacionales presentarán obras que dialogan con la vida urbana, la memoria y la transformación de la ciudad.

ARTBO 2025 (25 al 28 de septiembre, Corferias): la feria internacional de arte más importante del país y una de las principales de la región. Galerías, coleccionistas y artistas se darán cita en Bogotá para fortalecer el mercado del arte.

ARTBO. | Foto: Cámara de Comercio de Bogotá

Festival Internacional de Música Sacra (10 de septiembre al 5 de octubre, iglesias y teatros de la ciudad): conciertos que conectan tradiciones musicales del mundo con la espiritualidad y la diversidad cultural, en escenarios patrimoniales de Bogotá.

Jazz al Parque (6 y 7 de septiembre, Parque El Country): punto de encuentro para músicos locales e internacionales.

Popular al Parque (27 y 28 de septiembre, Parque de los Novios): celebración de las músicas populares y campesinas, que une lo tradicional con lo urbano en una gran fiesta comunitaria.