La compra de vehículos híbridos y eléctricos sigue repuntando en Colombia, siendo dos de los segmentos que han venido creciendo de forma sostenida en los últimos años.

Las nuevas tecnologías resultan llamativas y la nutrida oferta que hay actualmente en el mercado se suma a los diferentes beneficios que se les otorga a quienes deciden dar el paso hacia las tecnologías más limpias.

Además de no tener restricción de movilidad por pico y placa, existen otro tipo de aspectos positivos que rodean la adquisición de un vehículo con este tipo de motorización.

La DIAN señaló que este tipo de tecnología debe ser certificada para poder acceder a los beneficios. | Foto: Getty

Estos beneficios tienen que ver con el aspecto tributario, pues existen algunas medidas que benefician el bolsillo como incentivo para fomentar la compra de vehículos híbridos y eléctricos en el país.

DIAN anunció nuevos beneficios para la compra de carros híbridos y eléctricos

Al respecto, la Dirección Nacional de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), señaló que habrá nuevos beneficios tributarios para los propietarios de vehículos híbridos y eléctricos.

Según la entidad, las personas naturales que adquieran un automotor con estas características podrá acceder a este beneficio siempre y cuando el vehículo sea destinado a uso persona.

“Las personas naturales que adquieran vehículos híbridos o eléctricos para uso personal pueden acceder a deducción especial en renta y exclusión de IVA, siempre que cuenten con certificación de la UPME", indicó la DIAN.

La certificación a la que hace alusión la entidad hace referencia al Certificado de Gestión Eficiente de la Energía, documento que emite de manera oficial la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME).

Este trámite es obligatorio y lo que hace es que valida que el vehículo evaluado cumpla con lo establecido en la normatividad colombiana respecto a la eficiencia energética y tecnologías limpias.

La DIAn indicó que los vehículos eléctricos e híbridos deben ser para uso personal. | Foto: Getty

¿Cómo aplican los beneficios anunciados por la DIAN?

Sobre la deducción especial en el impuesto sobre la renta, los contribuyentes podrán percibir el beneficio al pagar menos por este concepto, pues se podrá realizar la deducción de parte del valor del vehículo a la hora de declarar renta.

Con respecto a la exclusión del IVA, los vehículos que estén dentro de la normativa y cumplan con los requisitos exigidos no tendrán que pagar este impuesto, algo que se traduce de forma directa, en un menor precio de compra.

Más beneficios para vehículos híbridos y eléctricos

Además de estos beneficios, hay departamentos que contemplan otros auxilios tributarios para fomentar que muchos más vehículos con estas tecnologías sean matriculados en sus oficinas.

En Cundinamarca, por ejemplo, los propietarios de vehículos híbridos y eléctricos, tecnología que vienen al alza y que busca impulsar la renovación del parque automotor apoyándose en la transición hacia las tecnologías limpias, tiene un tratamiento especial durante un tiempo importante después de adquirir el carro.

En algunas regiones del país hay descuentos especiales para la matrícula de carros híbridos y eléctricos. | Foto: Getty

Quienes compren un vehículo con estas características, tendrán garantizado, según la Gobernación de Cundinamarca, el 40 % de descuento en el pago de impuestos durante cinco años, después de la matrícula. Así mismo, indican que no tendrán que pagar el impuesto de semaforización.

Así mismo, si se opta por un carro a gasolina, la gobernación de ese departamento ha indicado que quienes matriculen sus automotores allí podrán tener un 50 % de descuento para el pago del impuesto para el próximo año, y un 20 % para el segundo año.