Yamaha continúa promoviendo el hidrógeno como un método innovador para lograr la neutralidad de carbono al exhibir el primer Yamaha Golf Car del mundo, impulsado por hidrógeno durante la feria Specialty Equipment Marketing Association (SEMA) 2025,que se desarrolló en Las Vegas, Nevada, en Estados Unidos.
Fabricantes de automóviles, proveedores de componentes automotrices y compañías de equipos de posventa de todo el mundo tuvieron la oportunidad de ver el concepto de H2 Golf Car en el stand de FutureTech durante la feria.
En 2024, Yamaha, Regulator Marine y Roush Enterprises presentaron al público de SEMA el primer motor fueraborda de combustión interna impulsado por hidrógeno del mundo, subrayando la necesidad de una solución de tecnología múltiple para lograr la neutralidad de carbono en todas las líneas de productos de Yamaha.
“La presentación en SEMA tiene mucho sentido para Yamaha porque, en conjunto, creemos que no existe una solución única para todos los productos neutros en carbono. Con el objetivo de lograr la neutralidad de carbono para 2035 en nuestras operaciones y para 2050 en nuestros productos, Yamaha impulsa un enfoque multitecnológico alineado con las iniciativas de SEMA para motivar a otros actores de la industria a buscar la neutralidad de carbono en sus líneas de productos”, declaró Stephen Donnell, presidente de Yamaha Golf-Car Company.
“La respuesta positiva del público de SEMA demuestra que los clientes desean opciones neutras en carbono para sus vehículos, pero también quieren elegir la aplicación que mejor se adapte a su estilo de vida”.
El modelo de carro de golf Yamaha H2 se basa en el Yamaha DRIVE2 CONCIERGE 4, un carro de golf de cuatro plazas comercializado principalmente en Estados Unidos. Sus motores de hidrógeno de combustión interna utilizan tecnologías existentes y no emiten CO₂ durante la combustión.
El prototipo, desarrollado en colaboración con Toyota, incluye dos depósitos de hidrógeno de alta presión de 25 litros, ubicados bajo el asiento del conductor y en el respaldo del asiento trasero.
Yamaha ha venido trabajando en la exploración de tecnologías innovadoras y sostenibles, incluido el hidrógeno como posible fuente de combustible.
El interés de la compañía en la tecnología del hidrógeno se remonta a 2003, con las primeras investigaciones sobre soluciones energéticas alternativas destinadas a reducir el impacto ambiental.
A lo largo de los años, Yamaha ha colaborado con diversos socios para desarrollar motores de hidrógeno. Estos esfuerzos se alinean con la estrategia general de Yamaha para reducir las emisiones de carbono y contribuir a un futuro más sostenible. Al explorar el hidrógeno como fuente de energía limpia y renovable, Yamaha impulsa sus objetivos medioambientales sin comprometer el rendimiento ni la fiabilidad.