El sudor es un líquido claro y salado producido por glándulas en la piel y la transpiración es la manera que el cuerpo tiene para enfriarse.

Lo más frecuente es que el sudor se produzca de manera preferente en las axilas, aunque se puede extender a toda la superficie de la piel, especialmente ante temperaturas ambientales altas o la práctica de ejercicio intenso, según el portal de Sanitas España.

José Luis Díaz Pérez, presidente de la Academia Española de Dermatología y Venereología y jefe del Servicio del Hospital de Cruces, en Bilbao, para el portal especializado en salud, Cuídate Plus, explica que existen dos tipos de sudor: el ecrino y el apocrino, según el tipo de glándula que lo genere.

El primero lo segregan las glándulas sudoríparas ecrinas, implicadas en el proceso de trasesudado y repartidas por toda la superficie corporal, concentradas principalmente en plantas de los pies, frente, pecho y rostro.

Lo más frecuente es que el sudor se produzca de manera preferente en las axilas, aunque se puede extender a toda la superficie de la piel, | Foto: Getty Images

El sudor ecrino está formado por agua y diversos ácidos, urea y minerales, incluso, es inodoro y estéril. El segundo tipo, por su parte, es el que secretan las glándulas apocrinas, y además, de los componentes anteriores, contiene material orgánico (materias grasas, fragmentos celulares, aminoácidos, bases nitrogenadas volátiles, etc.).

Remedios caseros para quitar el mal olor

Bicarbonato de sodio

  • Tiene efecto antibacteriano y neutraliza el olor a sudor.
  • Para esto, mezclar una cucharadita de bicarbonato de sodio con un poco de agua hasta formar una pasta espesa. Agregar unas gotas de aceite esencial para obtener un aroma fresco.
  • Luego frotar la pasta debajo de las axilas y dejar actuar durante unos 15 minutos.
  • Luego, enjuaga la zona axilar con agua tibia y repetir el procedimiento todas las mañanas durante algunas semanas.

Vinagre de manzana

  • El vinagre de manzana ayuda contra la sudoración excesiva porque hace que las glándulas sudoríparas se contraigan y se reduce la sudoración.
  • La forma más fácil y efectiva de usarlo es frotar las axilas con vinagre de manzana antes de acostarse y dejar actuar toda la noche.
  • Luego, se puede eliminar con la ducha habitual.

Aloe vera

  • El aloe vera es otro ingrediente perfecto para usar como desodorante natural.
  • Para esto, aplicarlo un par de veces al día durante una semana para empezar a ver resultados.
  • Hacerlo con un gel de aloe vera natural y aplicar un poco en las axilas justo después de despertar y antes de acostarse.
  • Dejar que actúe durante todo el día y toda la noche.

Limón

  • Cortar un limón por la mitad y frotar debajo de un brazo. Dejar reposar 15 minutos y luego enjuagar con abundante agua templada.
  • Si arde, quizás se deba a que la zona está irritada o algún vello encarnado. Lavar de inmediato si eso sucede.
  • Se recomienda repetir todas las noches. (No olvidar que el limón, al contacto con el sol, mancha la piel).

Leche magnesia

  • La leche de magnesia para las axilas es idónea porque ayuda a eliminar el exceso de grasa y de humedades rápidamente.
  • Vaciar la leche de magnesia en una botella con pulverizador.
  • Agregar unas gotas del aceite esencial favorito para darle un aroma agradable.
  • Mezclar bien antes de usar.
  • Se recomienda usar este remedio casero para el mal olor de axilas dos veces al día; tanto al levantarse como antes de acostarse.

Recomendación: consultar con el médico especialista o dermatólogo antes de usar cualquiera de estas recetas ya que cada piel es diferente y reacciona de acuerdo al tipo de cada persona.