Para muchas mujeres, el cabello es una parte fundamental de su belleza y dedican tiempo y esfuerzo considerable a cuidarlo y mantenerlo en óptimas condiciones.

Sin embargo, con el pasar de los años, las personas después de los 50, van teniendo problemas como la pérdida del cabello (alopecia) puede afectar solo al cuero cabelludo o a todo el cuerpo, y puede ser temporal o permanente, de acuerdo con Mayo Clinic. Como también, resequedad, notarse quebradizo, delgado y con poco brillo.

Hombre envejecido medio molesto con alopecia mirando en el espejo, concepto de pérdida de cabello. Calvicie. | Foto: Getty Images

A esa edad, los cambios físicos y hormonales son muy evidentes, pues en las mujeres llega la menopausia y hasta los tratamientos capilares hechos durante siempre hacen de lo suyo y convierten el cabello en algo desastroso.

Por tal razón, es necesario que cuide aún más el cabello y aunque hay que consultar con un profesional en dermatología, existen prácticas que son de provecho y pueden ser de gran utilidad:

Lavar el cabello con agua caliente no es recomendable. | Foto: Getty Images

Aunque, estas propiedades se pueden adquirir con tratamientos para el cabello y consumiendo alimentos que contengan dichos beneficios, como lo es:

  • Frutos secos.
  • Frutas y verduras de color naranja.
  • Espinacas y verduras verdes
  • Pescado.
La alimentación ayuda a cuidar el cabello. | Foto: Getty Images
  • Evite los tratamientos invasivos: al usar secadores, planchas y pinzas, puede acelerar la caída y el daño profundo del cabello. No obstante, las mujeres quieren verse “bien arregladas”, para ello usa estos elementos a temperatura moderada y lo más importante, usando protectores térmicos.

En cuanto a las personas que utilizan coloración, opte por tintes sin amoniaco ni alcohol. En el mercado, existen algunos colorantes naturales, como la henna, que además, da brillo al cabello.