Home

Ciclismo

Artículo

ETAPA 20 VUELTA A ESPAÑA
ETAPA 20 VUELTA A ESPAÑA | Foto: Photogomezsport

CICLISMO

“El abandono de Miguel Ángel López cobró más protagonismo que la victoria de Champoussin”, Alberto Contador sobre la caótica penúltima etapa de la Vuelta a España 2021

El campeón de la Vuelta a España en 2008, 2012 y 2014 analiza en SEMANA en la Ruta la penúltima y polémica fracción tras el retiro de Miguel Ángel López.

4 de septiembre de 2021

“Una etapa difícil de resumir porque ha pasado absolutamente de todo”, dijo Alberto Contador sobre la etapa en la que se retiró Miguel Ángel López, pedalista del Movistar Team, quien quedó retrasado por un ataque en el único puerto de primera categoría del día y perdió más de cinco minutos con un grupo en el que iba Primož Roglič, Enric Mas y Jack Haig.

Miguel Ángel López se quedó atrás a 60 km de meta cuando el Ineos atacó con Adam Yates. Egan Bernal intentó atacar y el grupo de favoritos se rompía en dos: “la diferencia con Miguel Ángel López, que estaba en tercera posición en la final, empezó a hacerse grande, llevaban más de dos minutos y, finalmente, llegó el momento que casi ha cobrado más protagonismo que la victoria del francés, y es el abandono de Miguel Ángel López”, dijo Alberto Contador.

Sin embargo, Contador reconoció que a Miguel Ángel López no tuvo en quién apoyarse para intentar la remontada: “En la parte trasera estaba Miguel Ángel López, solo para intentar cerrar el hueco, empezó a mantener el pulso y poco a poco se empezaba a imponer el grupo delantero y ‘Supermán’ empezaba a perder tiempo sin recibir ayuda de ninguno de los compañeros. Egan Bernal, que le había pillado un contrapié que venía de un ataque, no se iba a poner a tirar; además, Adam Yates iba adelante y en una situación bastante caótica”, apuntó Alberto haciendo mención además al trabajo de Egan.

La ofensiva en la que se retrasó López fue propiciada por el Team Ineos en el único puerto de montaña de la carrera a 60 kilómetros de la meta. Para el español Alberto Contador, el colombiano tuvo un acto de rebeldía y debió cruzar la meta: “Miguel Ángel López se paraba, se montaba en el coche del Movistar y abandonaba la Vuelta Ciclista España. No acabó la etapa y lo pudo haber hecho quinto, sexto o séptimo, no sé el puesto, pero llama la atención que haya tenido tan claro meterse en el coche y abandonar la carrera”, dijo el exciclista y panelista de SEMANA en la Ruta.

Alberto Contador contó en SEMANA que pudo averiguar desde el Movistar Team que el colombiano no quiso seguir en competencia: “Desde el equipo nos han transmitido que es una decisión suya y ya escucharemos al ciclista y tendrá sus razones”.

La victoria de etapa se la llevó el francés Clément Champoussin del AG2R-Citroën Team, que con o 23 años ganó su primera carrera en una grande. Contador resaltó el trabajo del Ineos Grenadiers, que puso a dos hombres al frente del pelotón para marcar la diferencia: “En las declaraciones que ha dejado entrever Egan, parecía que intentaría algo, quizá no sabía como estaban las fuerzas, pero lo iba a probar y así fue. Cuando quedaban aproximadamente unos 90 kilómetros para línea de meta, el equipo INEOS se puso al mando y empezaban a tope con corredores en el pelotón y se quedó un grupo muy pequeño”.

Contador también habló sobre el ataque de Yates en la subida final: “hasta que arrancó Adam Yates se seleccionó mucho el grupo y a partir de ahí empezó el caos. Se fueron Jack Haig, Primož Roglič, Enric Mas y Adam Yates y empezaron a hacer hueco”, dijo sobre la lucha que se libró entre los favoritos.

“Los favoritos cogían al corredor del UAE y se marcó una exhibición increíble, poniendo en jaque a todos los corredores. Empezaron los ataques entre los corredores para la victoria de etapa y corredores que venían rezagados entre esos parones que suele hacerse entre ataque y ataque, arrancaba el francés Champoussin que había metido tres corredores en la fuga y conseguía la victoria en el pueblo de Óscar Pereiro”, resaltó Alberto Contador en SEMANA en la Ruta.

Sin Miguel Ángel López en la competencia y con Egan Bernal que arribó en la casilla 19 a más de seis minutos del ganador y perdió la camisera de mejor joven, llega la jornada de este domingo que se disputa con una contrarreloj individual sobre 33,8 kilómetros entre Padrón y Santiago de Compostela: “Llegamos a la contrarreloj final. Para mí el gran favorito es Primož Roglič y en la general no creo que haya variaciones porque los espacios de tiempo entre un corredor y otro son bastante grandes”, cerró Contador.