Home

Cine

Artículo

Casey Affleck y Lucas Hedges en una escena de la película.

Reseña

‘Manchester junto al mar’: las vicisitudes del duelo

El poderoso largometraje escrito y dirigido por Kenneth Lonergan es un conmovedor retrato, con un delicado sentido del humor, del impacto de la muerte y las relaciones de familia. Ganadora de un Globo de Oro, ya se perfila como una de las favoritas para los premios Óscar.

Ana Gutiérrez
20 de enero de 2017

Un conserje trabaja en Boston, arreglando los apartamentos de inquilinos ingratos. De repente recibe una llamada: su hermano ha muerto. Así comienza Manchester junto al mar de Kenneth Lonergan, director y guionista, una exploración íntima del proceso del duelo.

Lee Chandler, el conserje interpretado por Casey Affleck, es un hombre desgarrado por la tragedia y enfrentado con los vacíos que deja una muerte. Su hermano Joe tenía un hijo adolescente, Patrick, el cual queda en manos de Lee. Ambos deben navegar la complejidad de la pérdida: el sobrino, interpretado por el jóven pero hábil Lucas Hedges, oscila entre llorar a su padre, la única figura adulta estable en su vida, a ser un típico adolescente obsesionado por las niñas y la música. Lee trata de ayudarlo pero no logra enfrentarse a su propio dolor.

Todo se complica por el pasado de Lee, que va desenvolviéndose en flashbacks paralelos, el cual todavía lo agobia. La audiencia entra en la intimidad de una familia tan compleja como todas, atada por lazos de amor y errores. Lonergan los invita a llorar junto a los Chandler a Joe, un buen hombre y excelente padre interpretado por el entrañable Kyle Chandler en las escenas retrospectivas. Lonergan tampoco se olvida del humor y tanto los personajes como la audiencia ríen aún en medio de la tristeza.

El duelo no es un proceso nítido y organizado, es tan enredado como las personas que lo viven. Con una mirada realista, y la ayuda de un fuerte elenco, Manchester logra hablar de la muerte de manera emocional pero no melodramática. En especial se debe hablar del trabajo de Affleck, cuyas expresiones sutiles comunican la miseria constante, las emociones enfrentadas y el tenue control de Lee. Recibió un Globo de Oro a Mejor Actor por el papel.

El retrato de la vida y la muerte cotidiana ya se perfila como uno de los favoritos para los premios Óscar y está en salas de cine colombianas desde el 19 de enero.

Haga clic aquí para más cubrimiento de los premios Óscar.