Home

Cómo

Artículo

Para tener una calidad óptima del video, la resolución es fundamental.
Para tener una calidad óptima del video, la resolución es fundamental. | Foto: Getty Images

CÓMO

¿Cómo mejorar la calidad de un video sin necesidad de programas?

Con algunos sencillos pasos, puede tener una mejor calidad.

Redacción Semana
6 de octubre de 2023

El video es uno de los formatos que más se visualizan en el mundo del internet y un factor que genera molestia entre las personas que visualizan este contenido es tener que observarlo con una calidad deficiente en la que los píxeles predominan la imagen sobre, realmente, el contenido que se quiere observar.

Ante esta situación, existe un desconocimiento general por conocer las maneras o alternativas que se ofrecen en la actualidad para dejar de ver contenidos en baja calidad y comenzar a observarlos en una definición óptima y que cumpla los más altos estándares de calidad.

En este caso, las personas que se encargan de hacer contenido audiovisual, ya sea para redes sociales, plataformas digitales o productos audiovisuales como series, películas y demás, deben tener en cuenta ciertos factores y parámetros establecidos para que no haya la necesidad de volver a repetir la grabación o estar en la obligación de tener que usar un programa o software especializado para mejorar la calidad del video.

Grabación
Grabación de video con un celular. Imagen de referencia. | Foto: Getty Images

¿Por qué los videos que se graban están en baja calidad?

Para entender cómo se puede mejorar la calidad de un video, primero se necesita conocer algunos factores que influyen en tener un video que tenga una baja calidad, entre los que se incluye una resolución baja que da la sensación de tener una pieza audiovisual entrecortada, distorsionada o temblorosa.

En la actualidad, la resolución para grabar un video que es más detalla es la conocida como la 4K.

Así mismo, un ajuste incorrecto en la velocidad de los fotogramas y en la velocidad de obturación pueden generar que la calidad del video baje considerablemente.

Según los expertos, si la frecuencia de los fotogramas es de 60 FPS, la velocidad de obturación debería ser de 1/120 o más para tener una calidad óptima en el video.

Por otro lado, al realizar el proceso de compresión para subirlo a diferentes plataformas digitales o enviarlo como un mensaje, es necesario seleccionar el algoritmo de comprensión adecuado, debido a que, si no se hace, la calidad, tanto del video como del audio, puede bajar considerablemente.

La calidad del video está sujeta a diferentes factores como la cantidad de fotogramas.
La calidad del video está sujeta a diferentes factores como la cantidad de fotogramas. | Foto: Getty Images

Dependiendo del programa en línea o del software especializado y su procedencia, se puede también correr el riesgo de que un virus cibernético ingrese a estos archivos, generando un daño irreparable en las grabaciones.

¿Cómo mejorar la calidad de un video?

Ahora bien, una de las principales formas de solucionar la baja calidad de un video es utilizando software, que ha sido creador para la reparación de las piezas audiovisuales. A la fecha existen diferentes programas que realizan esta función, aceptando formatos como MOV, MKV, 3G2, 3GP, MP4, entre otros.

No obstante, si la persona que está encargada de dirigir la grabación cumple las normas establecidas para tener un video óptimo como la resolución y los ajustes correctos de la cámara, es probable que no haya necesidad de pasar el archivo por un sistema en línea.

Primer plano de jóvenes amigas asiáticas vlogger influencer en línea grabando contenido de video cocinando ensalada en la cocina de casa. Imagen de referencia
si la persona que está encargada de dirigir la grabación cumple las normas establecidas para tener un video óptimo como la resolución y los ajustes correctos de la cámara, es probable que no haya necesidad de pasar el archivo por un sistema en línea. | Foto: Getty Images

Estas herramientas permiten que los problemas sean reducidos sin la necesidad de instalar un programa o tener un software creado para estas funciones, sumado a que estos programas en línea generalmente se están actualizando a lo largo de los años, lo que les permite estar al tanto de las nuevas funciones que se desarrollan.

Sin embargo, la calidad del video estará siempre definida tanto por la resolución en la que se grabe el video, como por la velocidad de fotogramas y la velocidad de obturación. Si estos tres factores están establecidos bajo los parámetros establecidos por los académicos y expertos en temas cinematográficos, la calidad del video estará óptima, siempre y cuando la cámara de grabación también cumpla con ciertas características.