Home

Cómo

Artículo

¿Usted es de los que se despierta en entre las 3 y 5 de la madrugada?

Cómo

¿Es de los que se despierta entre las 3 y 5 de la madrugada? Descubra lo que esto significa según la mística

Despertarse entre estas horas en la madrugada puede significar cosas asombrosas en su vida.

Redacción Cómo
24 de mayo de 2024

Dormir es uno de los placeres más grandes que tienen las personas y sobre todo, descansar con un sueño reparador, hace que el nuevo día empiece lleno de energía.

Sin embrago, no siempre se puede tener un sueño profundo e incluso algunas personas se despiertan inesperadamente en la madrugada, sin ninguna explicación, y difícilmente vuelven a poder conciliar el sueño.

Este ha sido un misterio que ha inquietado a muchos individuos durante décadas y sobre el cual existen algunas explicaciones, algunas de las cuales hacen referencia a una conexión con otros niveles espirituales.

Paranormal
Significado místico y espiritual de despertarse en la madrugada | Foto: Getty Images/iStockphoto

¿Qué significado tiene despertar en la madrugada?

Más allá de una simple interrupción del sueño, este evento se ha asociado con diversos significados espirituales y conexiones con el más allá.

Desde la antigüedad se han escuchados diferentes significados de despertar a ciertas horas. Por ejemplo, se asume que si se despierta hacia las 3:33 a.m., es el momento para comunicarse con los muertos o con los ángeles.

Es por eso que varios parasicólogos y escritores como Lain Gracía Calvo, han decidido ahondar en el tema y exponer varias ideas al respecto.

El significado de algunos sueños.
El significado de despertarse hacia las 3 de la madrugada | Foto: Getty Images
  • El velo entre mundos: se dice que durante estas horas de la madrugada, el velo entre el mundo físico y el espiritual es mucho más delgado, por lo que es el momento ideal para escuchar a la intuición y a ser más receptivo a los sueños proféticos y a las conexiones con entidades del más allá.
  • Hora de la oración y la meditación: tradicionalmente, las 3:00 a.m. se consideran una hora propicia para la oración y la meditación. La quietud de la noche, la ausencia de distracciones y la receptividad espiritual hacen de este momento ideal para la introspección y la conexión con lo divino sin estar pendiente de lo que pase alrededor.
  • Despertar espiritual: para algunos es un llamado a la vida espiritual y a la introspección, ya que es una buena hora para reflexionar y reevaluar oportunidades y sobre todo, para conectarse con la esencia del ser humano.
  • Comunicación con ángeles y guías espirituales: la quietud de la noche facilita la recepción de mensajes y señales del mundo invisible, por lo que se cree que las 3:00 a.m. es un momento en el que los ángeles y guías espirituales se encuentran más accesibles para la comunicación.

Vale la pena resaltar que no existe una única interpretación universal para despertarse entre estas horas, pues esto puede variar según la persona, sus creencias y su contexto personal. Sin embargo, es una oportunidad para abrirse a la conexión con el mundo de la meditación y de la espiritualidad.

Paranormal
Conectarse con el mundo de la meditación y de la espiritualidad. | Foto: Getty Images/iStockphoto

¿Cómo evitar que pase a menudo?

Aunque para muchos este acercamiento místico con la parte espiritual puede resultar altamente satisfactoria, hay quienes preferirían dormir plácidamente y buscar esa conexión espiritual en otras horas del día.

Desde Secretos de la Vida, plataforma enfocada en el desarrollo personal, recomienda hacer 4 cosas:

  • Evitar beber agua o líquidos antes de ir a dormir.
  • Durante el día debe hacer deporte, cuando se esta inactivo, el cuerpo no necesita descansar.
  • Media hora antes de dormir, no tener contacto con el celular ni televisor.
  • Tener a la mano una tarjeta o diario de metas, al despertar, leer alguna meta.