Home

Cómo

Artículo

Mimosa para acompañar los desayunos
Mimosa para acompañar los desayunos | Foto: Getty Images

Cómo

Mimosa de frutas ¿Cómo preparar diferentes tipos de mimosas en casa?

Disfrute de esta deliciosa bebida que refrescará cualquier momento de su día.

Redacción Cómo
17 de mayo de 2024

Con el paso del tiempo, la mimosa se ha convertido en uno de los cocteles preferidos por muchas personas, quienes ven en la mezcla del jugo de frutas y el vino o champaña una de las bebidas más refrescantes para compartir con amigos o en familia.

Existen distintas versiones de su origen, pero la más popular cuenta que se creó alrededor de 1925 en el Hotel Ritz de París, donde se sirvió la mimosa tal y como hoy se conoce, creada por el bartender francés Frank Meier, la cual básicamente se hacía con el jugo de naranja.

Durante mucho tiempo se reconoció como una bebida de la nobleza que servía de aperitivo a las comidas, peri en los últimos años ha tomado gran fuerza entra la población en general.

Mimosas, uno de los aperitivos más refrescantes
Mimosas, uno de los aperitivos más refrescantes | Foto: Getty Images/iStockphoto

¿Cómo preparar una deliciosa mimosa?

De acuerdo al portal Cocina Fácil, una mimosa es un cóctel simple y elegante, el cual de manera tradicional se prepara con partes iguales de champaña o vino espumoso y jugo de naranja. Debido a su sabor refrescante se ha vuelto una bebida infaltable en brunches y celebraciones.

Por sus características, es una bebida que va bien con cualquier tipo de desayuno, al dejar una agradable sensación de frescura en el paladar.

Su nombre proviene de la flor de mimosa, la cual tiene un color amarillo brillante similar al cóctel en su receta tradicional. Actualmente, existen muchas variedades al poderse mezclar con el sabor de varias frutas refrescantes, tal y como se explica en el portal en mención.

  • Mimosa con licor de naranja: lleva un toque de licor de naranja como Cointreau o Grand Marnier.
  • Mimosa tropical: con un poco de jugos de frutas tropicales como mango, piña o papaya en lugar del jugo de naranja.
  • Mimosa de frutas del bosque: incorpora jugo de arándano o frambuesa para un sabor diferente.
  • Mimosa de fresa: suele llevar puré de fresas frescas al jugo de naranja antes de agregar la champaña.
La mejor forma de saborear una mimosa
La mejor forma de saborear una mimosa | Foto: Getty Images

La receta de la mimosa clásica

Ingredientes

  • 1 botella de champaña
  • 400 ml de jugo de naranja recién exprimido
  • 1 naranja en rodajas para decorar
  • 4 copas. Es fundamental destacar que este cóctel se prepara con copas flauta, es decir, las típicas para servir champán o cava con forma alargada.
Desayuno
La mimosa puede acompañar una gran variedad de desayunos | Foto: Getty Images/iStockphoto

Preparación

  • Enfríe previamente la champaña
  • Vierta en las copas 100 ml de jugo de naranja y 100 ml de champaña, procurando que todas las copas queden igual de llenas. Lo ideal es que se haga con naranjas naturales y no con el zumo que ya viene preparado.
  • Puede decorar con rodajas de naranja para que se vea más sofisticada la bebida
  • Disfrute con sus amigos un delicioso desayuno con una de las mejores bebidas del mundo.

El cóctel mimosa se sirve para los brunch y los desayunos especiales, en los cuales se suele incluir comida muy variada y completa. Por tanto, puede tomarse este cóctel con un plato de huevos a su gusto, quesos, embutidos y carnes (como jamón serrano, jamón dulce o york, cecina, lomo, etc.), tostadas acompañadas de salado (tomate y queso, salmón con queso y aguacate, etc.) o tostadas dulces (con mermeladas variadas), bollería y frutas frescas y variadas, de acuerdo a las recomendaciones de Mundo Deportivo.