Tomás Uribe
De acuerdo con esta propuesta, el salario mínimo para el 2021, sin contar el subsidio de transporte, quedaría en 912.915 pesos. | Foto: SEMANA

CONFIDENCIALES

La propuesta de Tomás Uribe a empresarios y trabajadores para aumentar el 4 % en el salario mínimo

17 de diciembre de 2020

En las últimas horas Tomás Uribe sorprendió en sus redes sociales pidiendo una concertación entre trabajadores y empresarios para llegar a un aumento del 4 % en el salario mínimo y bajar la jornada laboral en 4 horas por semana (hoy está en 48 horas). Eso daría un aumento efectivo de más del 12 %, porque sería 8 % menos trabajo y 4 % más dinero. La propuesta actual de los sindicatos es del 14 % y los empresarios solo llegan al 2 % en la mesa de concertación salarial.

La idea de Tomás resulta ser salomónica y más cercana a lo que piden los trabajadores. Siendo así, habría más tiempo para compartir en familia y participar en actividades de recreación. Esto ayudaría en la reactivación económica. Colombia es uno de los países con la jornada laboral más larga en America Latina con 48 horas semanales. Brasil tiene 40, al igual que Ecuador y Uruguay, mientras que Argentina tiene 35, Paraguay, 30, y Chile, el país más desarrollado de la región, también tiene 30.

Otro ejemplo es Alemania, que en los últimos 67 años ha reducido su jornada laboral en 55 % y está en 34 horas a la semana. En ese país el PIB per cápita ha aumentado 10 veces.

En la era del conocimiento y la tecnología los países avanzados han logrado generar crecimiento, empleo y bienestar a través de mayor productividad y mejor calidad de vida para sus ciudadanos.

Carlos Slim, uno de los hombres más ricos del mundo, insiste en reducir la semana laboral a 3 días con un total de 33 horas. Más que populistas las ideas de Tomás son visionarias.

Le interesa: