El presidente colombiano Gustavo Petro pronuncia un discurso durante una ceremonia para iniciar un alto el fuego de seis meses como parte de un proceso para iniciar una paz permanente entre el ELN y el gobierno en Bogotá, Colombia, el 3 de agosto de 2023. (Foto de Sebastián Barros /NurPhoto vía Getty Images)
Presidente Gustavo Petro. (Foto de Sebastián Barros /NurPhoto vía Getty Images) | Foto: NurPhoto via Getty Images

Confidenciales

Sin el presidente Petro, se realizará la cumbre de nuevos alcaldes en Risaralda. “Se escucharán las necesidades de la región”

Redacción Semana
10 de enero de 2024

Avanzan las sesiones de trabajo entre el Gobierno nacional y los nuevos mandatarios municipales y departamentales que ganaron las pasadas elecciones del 29 de octubre, en donde se definió un nuevo mapa político del país.

En ese sentido este 10 de enero, se llevará a cabo en Risaralda un encuentro con los alcaldes y el gobernador, el cual no contará con la presencia del presidente de la República Gustavo Petro, pero su bajo el liderazgo de la consejera Presidencial para las Regiones Sandra Ortiz.

De acuerdo con la Oficina de Comunicaciones de la Casa de Nariño el presidente Petro estará en reuniones privadas en la Casa de Nariño.

“Convocó a los alcaldes y el gobernador del departamento de Risaralda a la Cumbre por la Vida con mandatarios, este 10 de enero de 2024, en Pereira, a partir de las 2:30 p.m., en el salón Guayacán del Hotel Movich, carrera 13 No. 15-71″, detalló la Consejería Presidencial para las Regiones.

Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro | Foto: Presidencia

Sobre la cumbre, Ortiz señaló que ese tipo de espacios “nos permitirá unir esfuerzos y articular visiones junto a los mandatarios de Risaralda, en un compromiso sólido por el bienestar de sus habitantes. Nos congregaremos con un propósito claro: escuchar, entender y actuar en consonancia con las propuestas y necesidades planteadas por las autoridades regionales”.

“El Gobierno Nacional reafirma su compromiso inquebrantable para trabajar de la mano con Risaralda, respaldando su desarrollo y progreso”, insistió la alta funcionaria.

Sandra Ortiz consejera Presidencial para las Regiones
Sandra Ortiz consejera Presidencial para las Regiones | Foto: Semana

Sumado a ello, Sandra Ortiz ha insistido que ese tipo de espacios es con el objetivo de consolidar un trabajo en equipo, “el cual es la clave para alcanzar metas ambiciosas. En este sentido, la colaboración estrecha entre las autoridades regionales y el Gobierno Nacional es fundamental”.

“En este escenario, también participarán destacados funcionarios del Gobierno Nacional para respaldar los diálogos y la identificación de las necesidades más apremiantes en la región, con el objetivo de promover el bien común”, expresó finalmente la Consejería Presidencial para las regiones.