Pandemia Coronavirus
Foto: Esteban Vega. Semana. | Foto: Esteban Vega La-Rotta

CORONAVIRUS

Coronavirus en Colombia: se registran 514 muertes y 23.374 casos nuevos del virus este viernes

De las 514 muertes reportadas, 445 corresponden a días anteriores, según las autoridades sanitarias.

28 de mayo de 2021

El Ministerio de Salud registró este viernes en Colombia 23.374 casos nuevos de la covid-19, cifra que llevó el total acumulado de contagios en el país a 3.342.567 casos, con 3.121.888 personas recuperadas y 122.566 casos activos.

Tan solo en la última jornada, en el país se procesaron 81.155 pruebas de coronavirus, un elevado número que llevó también a elevar los contagios detectados. De estas pruebas, 46.080 fueron PCR y 35.075 de antígenos.

En cuanto a los fallecimientos, el nuevo informe destaca 514 nuevas muertes en el país a causa de la enfermedad que causa el SARS-Cov-2, de las cuales 445 fueron de días anteriores. En total, 87.207 personas han perdido la vida por cuenta del virus desde marzo de 2020.

Estas fueron las regiones que más casos nuevos de covid-19 presentaron este viernes 28 de mayo en Colombia:

  • Bogotá: 8.412
  • Antioquia: 3.566
  • Cundinamarca: 1.545
  • Valle: 1.460
  • Santander: 1.097
  • Caldas: 667
  • Cartagena: 611
  • Boyacá: 581
  • Nariño: 517
  • Barranquilla: 476

En el acumulado de casos, Bogotá llegó a 942.368, Antioquia a 533.292, Atlántico a 270.192 y Valle del Cauca a 265.244.

En Colombia se ha aplicado un total de 9.098.024 inmunizantes contra el coronavirus, según el más reciente informe del Ministerio de Salud. De estas, 3.217.548 corresponden a segundas dosis, es decir, que la cifra refleja el número de personas que han completado su esquema de vacunación.

Además, según la entidad, el país estableció un nuevo récord de vacunación, ya que el jueves 26 de mayo se aplicaron 255.664 dosis.

Pese a que este ritmo de vacunación se ha intensificado en Colombia y además avanza a muy buen ritmo en otros países de América y Europa, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este viernes que la pandemia del coronavirus no podrá darse por superada hasta que el 70 % de la población global esté completamente vacunada.

El director para Europa de la OMS, Hans Kluge, también alertó que en regiones como la Unión Europea el porcentaje de personas vacunadas sigue siendo “demasiado bajo”, por lo que se deberán redoblar esfuerzos para acelerar las campañas de vacunación en todos los países del bloque.

“La pandemia se habrá acabado una vez lleguemos al 70 % de vacunación como mínimo”, le explicó a la AFP Hans Kluge, quien también se refirió de manera inquietante a las nuevas variantes del coronavirus detectadas en Europa, entre ellas la variante que surgió en India a principios de este año.

“Sabemos por ejemplo que la (variante) B.1617 (identificada inicialmente en India) es más contagiosa que la B.117 (identificada en el Reino Unido), que ya era más contagiosa que la cepa precedente”, explicó Kluge en declaraciones que hacen parte de una entrevista concedida a la agencia AFP.

No obstante, el director para Europa de la OMS reconoció que no hay que perder la visión optimista sobre este tema, debido a que hasta el momento las vacunas desarrolladas funcionan bien para combatir las nuevas mutaciones. En lo que sí insistió el experto es en la importancia de acelerar las campañas de vacunación en todos los países.

“En una pandemia, la rapidez es esencial”, resaltó Hans Kluge, antes de advertir finalmente que esta pandemia está durando “más de lo previsto”, luego de que la propia OMS publicara un reporte en el que indica que el segundo año de la crisis sanitaria producirá más víctimas fatales que el primero.