A días de completar un mes de cuarentena por coronavirus, la capital del país luce como no se ha acostumbrado a ser vista: desolada y sombría. Millones de habitantes se encuentran en el aislamiento preventivo obligatorio, unos realizando sus quehaceres en casa y otros pasando graves necesidades por la falta de ingresos económicos. Así luce el centro de la capital en estos días de confinamiento. Juan Carlos Sierra/Clara Moreno-SEMANA
El Parque de los Periodistas Gabriel García Márquez, situado en Las Aguas, es uno de los lugares favoritos de los bogotanos para caminar, sentarse a charlar y disfrutar de eventos culturales como conciertos y deporte al aire libre. Además, es muy concurrido en especial por jóvenes y estudiantes de las universidades aledañas. Juan Carlos Sierra-SEMANA
Durante la cuarentena por coronavirus son muy pocas las personas que por allí pasan y no hay más ruido que el del viento. Cabe recordar que ninguno de los servicios de TransMilenio por el Eje Ambiental están funcionando. Clara Moreno-SEMANA
La avenida Jiménez suele estar llena de transeúntes, vendedores, artistas y turistas, especialmente durante las mañanas y las tardes. Sin embargo, ahora luce desolada por la falta de trabajadores y turistas. Daniel Reina-SEMANA
Días antes de comenzar oficialmente la cuarentena decretada por el Gobierno nacional, el pasado 25 de marzo, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, impuso en la ciudad el simulacro de aislamiento, por lo que los ciudadanos llevan más días confinados en sus casas. Clara Moreno-SEMANA
En esta zona de la capital se encuentran las edificaciones más tradicionales e históricas de la ciudad, que actualmente son sede de ministerios, entidades bancarias y universidades. Los trabajadores de estas áreas tuvieron que optar por el teletrabajo y la educación virtual mientras se supera la contingencia. Daniel Reina-SEMANA
Una de las medidas en contra de la covid-19 que se han llevado a cabo es el pico y género, iniciativa de la alcaldesa de Bogotá para restringir las salidas de los ciudadanos para el abastecimiento de víveres según el género. Clara Moreno-SEMANA
Qué decir de la plaza de Bolívar, en donde a lo largo de su historia miles de millones de personas, nacionales y extranjeras, se han reunido en los eventos más memorables como protestas, manifestaciones, conciertos, festivales y hasta celebraciones religiosas. Juan Pablo Gutiérrez-SEMANA
En medio de la emergencia sanitaria, tanto la Catedral Primada de Bogotá como todas las iglesias católicas en la ciudad cerraron sus puertas para evitar ser una fuente de contagios de la covid-19 durante las celebraciones. La Semana Santa de este año, así como las eucaristías de los domingos han sido transmitidas por internet. Clara Moreno-SEMANA
El presidente Iván Duque anunció recientemente que los encuentros masivos como partidos de fútbol, conciertos y festivales no tendrán lugar este año por causa de la pandemia de la covid-19. Juan Pablo Gutiérrez-SEMANA
Colombia se encuentra con un pico respiratorio y varios expertos aseguran que lo peor del coronavirus en el país todavía no ha llegado, por eso insisten en mantenerse confinados en casas para evitar cualquier riesgo. Clara Moreno-SEMANA
Según los datos más recientes del Ministerio de Salud, se han confirmado 4.149 casos de coronavirus en el país, 196 muertos y 804 recuperados de la enfermedad. Juan Pablo Gutiérrez-SEMANA
Por su parte, Bogotá es la ciudad más afectada por el coronavirus, pues ya registra 1.752 casos. Claudia López ha sido enfática en que los bogotanos deben continuar aislados en sus casas probablemente más tiempo del que el mismo Gobierno nacional ha decretado. Clara Moreno-SEMANA
Hay que hacer mención de otro de los protocolos de la alcaldesa de la capital de no reabrir el aeropuerto el Dorado ni siquiera después de terminada la cuarentena. En varias oportunidades, López ha indicado que el coronavirus entró al país por la terminal aérea y que “no se va a volver a cometer el mismo error”. Juan Pablo Gutiérrez-SEMANA
De igual forma, la funcionaria indicó que, junto con el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, se prohibirá que en todo este año los bogotanos salgan de paseo en los puentes festivos ya sea a los municipios del departamento o a cualquier destino nacional. Clara Moreno-SEMANA
Hasta el momento, la red hospitalaria de la capital ha atendido a los casos de coronavirus que se han registrado. Médicos, enfermeras y todo el personal de la salud ha estado trabajando fuertemente en el primer frente para combatir la enfermedad. Juan Pablo Gutiérrez-SEMANA
En Corferias se instauró el que dice ser el hospital más grande Colombia, en el que se adecuaron los espacios para atender a los pacientes que no tengan covid-19 y que requieran de atención médica. La finalidad es que los centros hospitalarios y de salud brinden atención a pacientes de la covid-19. Clara Moreno-SEMANA
Nuestras marcas:
Acerca de nosotros:
Contáctenos:
Todas las marcas registradas son propiedad de la compañía respectiva o de PUBLICACIONES SEMANA S.A.
Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita por su titular.
Todas las marcas registradas son propiedad de la compañía respectiva o de PUBLICACIONES SEMANA S.A. Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los aquí aparezca, aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin idioma sin autorización escrita por su titular.
Todas las marcas registradas son propiedad de la compañía respectiva o de PUBLICACIONES SEMANA S.A. Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita por su titular.