Home

Deportes

Artículo

England's midfielder #10 Ella Toone celebrates scoring her team's first goal during the Australia and New Zealand 2023 Women's World Cup semi-final football match between Australia and England at Stadium Australia in Sydney on August 16, 2023. (Photo by FRANCK FIFE / AFP)
Ella Toone abrió el camino para las inglesas | Foto: AFP

Deportes

Australia e Inglaterra dieron espectáculo y definieron la segunda finalista del Mundial Femenino 2023

La efectividad de las inglesas se volvió a imponer.

Redacción Semana
16 de agosto de 2023

Un día después de la gran gesta conseguida por España, clasificada a su primera final en un Mundial Femenino, el turno era para la anfitriona Australia, que tenía al frente a la gran favorita del campeonato, Inglaterra, motivada después de doblegar a la Selección Colombia en la fase de cuartos.

El primer tiempo fue prácticamente un monólogo de las inglesas, que amenazaron la portería australiana con un buen volumen ofensivo, algo que, por ejemplo, ante la Tricolor no habían podido ejecutar, al menos hasta la parte complementaria.

Russo y Hemp llegaron a tocar la puerta de Mackenzie Arnold con algunas aproximaciones con peligro, sin embargo, el gol llegaría en los pies de Ella Toone, la número ‘10′, quien aprovechó un balón picando en el área para colgarla del ángulo y hacer explotar las tribunas del Accor Stadium.

Australia's goalkeeper Mackenzie Arnold fails to save the goal from England's Ella Toone during the Women's World Cup semifinal soccer match between Australia and England at Stadium Australia in Sydney, Australia, Wednesday, Aug. 16, 2023. (AP Photo/Mark Baker)
El momento del primer gol del partido a favor de Inglaterra. | Foto: AP

Las inglesas se fueron contentas al vestuario acariciando la clasificación, pero Australia tenía otros planes para el partido. Con solo escuchar el pitazo inicial, las locales salieron a presionar bien arriba y lograron poner en aprietos a su rival, que salió adormecido a la segunda mitad.

Ese ímpetu le surtió efecto a las matildas, que lograron el gol a través de una genialidad de Sam Kerr, su gran figura y actual jugadora del Chelsea. La delantera tomó la pelota unos metros antes de la mitad del campo y condujo hasta el lugar en el que sacó un zapatazo lejano que se coló por encima de la humanidad de la portera Mary Earps.

Las tribunas plagadas de australianos se encendieron al fin con el gol de Kerr, después de casi una hora de partido esperando la sacudida por el sueño de acudir al último partido del campeonato que organizan en conjunto con Nueva Zelanda.

Lamentablemente, la alegría del anfitrión duró muy poco, pues en defensa cometieron un error imperdonable que fue aprovechado por las inglesas. La defensora Ellie Carpenter falló en su intento de rechazar un balón complicado y lo dejó servido para que Lauren Hemp rematara cruzado lo que fue el 2-1.

A pesar del nuevo golpe, Australia siguió insistiendo en el arco rival. Kerr tuvo dos opciones claras de volver a empatar el partido, pero no estuvo efectiva de cara a puerta para la sorpresa de sus compañeras y los miles de aficionados que la considera la mejor jugadora australiana del momento.

Cuando mejor se sentían los locales, llegó el mazazo del 3-1 definitivo. Las leonas inglesas combinaron en el centro del campo y le sirvieron una pelota al vacío a Alessia Russo para que definiera cruzado y sentenciara el otro tiquete a la final.

England's Alessia Russo scores her side's 3rd goal during the Women's World Cup semifinal soccer match between Australia and England at Stadium Australia in Sydney, Australia, Wednesday, Aug. 16, 2023. (AP Photo/Mark Baker)
Alessia Russo anotando el tercer gol de Inglaterra en la semifinal. | Foto: AP
England's Alessia Russo, left, celebrates with teammates after scoring her side's third goal during the Women's World Cup semifinal soccer match between Australia and England at Stadium Australia in Sydney, Australia, Wednesday, Aug. 16, 2023. (AP Photo/Rick Rycroft)
La celebración de las inglesas tras el tercer gol frente a Australia. | Foto: AP

Cuando llegó el pitazo final, ya las jugadoras de Inglaterra se encontraban al borde del campo esperando por celebrar junto a sus compañeras, que quedarán en la historia al integrar el plantel que clasifica, al igual que España, por primera vez a una final del mundo.

La gran final de esta edición dictará entonces que habrá un campeón inédito, que se sumará al palmarés en el que aparecen Estados Unidos con cuatro títulos, Alemania con dos, Noruega con uno y Japón con el otro restante.

El duelo decisivo entre inglesas y españolas será el domingo desde las 5:00 a. m. (hora de Colombia), pero antes estará programado el partido por el tercer y cuarto puesto. Australia llega como favorita a conseguir la medalla de bronce ante una Suecia que se ha venido desinflando con el paso de las rondas.

Ese compromiso será el sábado sobre las 3:00 a. m. (hora de Colombia) como abrebocas a la final que, seguramente, paralizará a todos los amantes del fútbol femenino alrededor del planeta.