Home

Deportes

Artículo

Copa América - Conmebol. Foto: Wagner Meier/Getty Images
El torneo aún no tiene una sede definida. | Foto: Wagner Meier/Getty Images

DEPORTES

Copa América | Conmebol analiza cambiar de grupo a la selección Colombia, ¿cuáles serían los nuevos rivales?

Los organizadores podrían modificar el campeonato pensando en una nueva sede.

28 de mayo de 2021

Aún hay incertidumbre sobre lo que pueda suceder en la Copa América al no haber claridad sobre la sede y el desarrollo del torneo. Y con más dudas que respuestas, a 26 días de la inauguración, un directivo de la Conmebol dio a conocer que se podrían presentar cambios en los grupos dependiendo de los países organizadores.

En conversación con el medio argentino Radio La Red, el secretario general de fútbol en Conmebol, Gonzalo Belloso, contó que “la otra parte de la Copa América está en proceso de análisis”. De esta manera, dejó entrever que no tienen claridad sobre la organización del torneo que está previsto a iniciar el domingo 13 de junio.

Sobre la primera opción, Belloso dijo que están analizando la situación de Argentina y en los próximos días tendrían una respuesta definitiva: “Al Gobierno argentino le expusimos todo. Ellos tenían cosas para aportar. A pesar del poco tiempo, tomamos con calma, la decisión será la semana que viene”.

Además, no descartó que la Copa América se haga en dos países, pues Chile es una de las opciones para acoger uno de los grupos del campeonato de selecciones suramericanas. De confirmarse, la Selección Colombia tendrá que pasar al grupo A para darle paso a ‘la roja’ al B.

“Hablamos con Chile para que se haga cargo de algunos partidos que Colombia debió dejar. Allí se podrían hacer algunos partidos con público, pero no está confirmado. En caso de que llegue a darse, Chile sería el cabeza de serie del otro grupo y Colombia pasaría al de la Argentina”, explicó el directivo.

“La idea de Competiciones es pasar a Colombia al Grupo de Argentina si es Chile la otra sede. Puede ser todo en un país o una parte en Chile en Argentina. Estamos trabajando para que sea seguro”, añadió.

Así están los grupos hasta el momento:

Grupo A: Argentina, Bolivia, Uruguay, Chile y Paraguay.

Grupo B: Colombia, Brasil, Venezuela, Ecuador y Perú.

Gonzalo Belloso también habló sobre el protocolo que están llevando a cabo para hacer una Copa América segura. A finales de abril, el ente regulador del fútbol suramericano inició la distribución de las 50.000 dosis de la vacuna contra la covid-19 de la empresa farmacéutica Sinovac Biotech Ltd, de China.

“Las delegaciones que vengan van a estar vacunadas. Tenemos siete u ocho países ya vacunados. Estamos en condiciones de vacunar a todos los integrantes de todas las delegaciones y el que no quiere recibir la vacuna firmará una documentación donde indicará que no desea hacerlo. Con ello vamos a llegar con un blindaje para la Copa”, confirmó el secretario general de fútbol en Conmebol.

Sobre la inmunización que quiere lograr la Conmebol, uno de los países participantes del torneo podría tener problemas. En las últimas horas el Gobierno de Perú confirmó que no vacunará a jugadores de fútbol en su país, ni siquiera a quienes los representarán en la Copa América.

El ministro de Salud peruano, Óscar Ugarte, aseguró que en la emisora RPP Noticias que no pueden “romper las reglas y autorizar el ingreso de las vacunas que envía la Conmebol”. Pese a que la decisión es no vacunarlos en el país al no tener registro de las dosis, los jugadores de la selección de Perú podrán ser vacunados en otro lugar.

No exigimos público, queremos hacer una Copa América segura. Descartamos grandes riesgos, no queremos marcarle a nadie que queremos público. Vamos a tomar todas las medidas de los países que organizan. Entendemos la situación sanitaria. Chile es una de las posibilidades de que haya público. Sino, lo más importante es hacer un buen campeonato”, finalizó Gonzalo Belloso sobre el futuro de la Copa América.