El Banco Falabella ha dado a conocer este lunes 13 de marzo que reducirá de 45,99 % a 25 % la tasa de interés a sus tarjetas de crédito, para compras en supermercados, droguerías, servicios de salud y educación.
La medida, que empezará a regir desde el próximo miércoles 15 marzo, se suma a la que han venido implementando otras ocho entidades del sistema financiero, en respuesta a la solicitud realizada por el presidente Gustavo Petro, que pidió a los bancos implementar acciones para aliviar el bolsillo de los hogares colombianos y favorecer el crecimiento del sector productivo nacional.
Así las cosas, este beneficio aplicará para los clientes de la Tarjeta CMR Clásica con cupos hasta $3,9 millones. Informando además que quienes cuentan con este producto y que hagan parte del “Club de Gasolina”, están recibiendo una devolución del 10% por gastos en este aspecto y que se realicen en cualquier estación de servicio del país, con un tope de $50.000 pesos mensuales.
“Tomando en cuenta los principios por los que siempre nos hemos destacado y el contexto económico por el que está pasando el país, hoy buscamos generar un alivio adicional a nuestros clientes por medio de la reducción de nuestra tasa de interés en las categorías de compra en supermercados, droguerías, servicios de salud y educación. Esperamos que esta acción sume a los beneficios de ahorro directo con los que ya cuentan nuestros medios de pago”, manifestó Rodrigo Sabugal, gerente general del Banco Falabella.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/RG3Y4WTOXZA6DCWFNILUWZTUKM.jpg)
Con el anuncio de esta entidad bancaria, se eleva a nueve el número de establecimientos de crédito en el país y que hacen parte del sistema financiero colombiano, que reducirán las tasas de interés. Bancolombia fue la que tomó la iniciativa por este concepto, al anunciar que bajaba del 46% al 25% efectivo anual el cobro por el uso de las tarjetas de crédito en franquicias como Visa Clásica, MasterCard Clásica, American Express Blue, MasterCard Joven y MasterCard Ideal.
Seguido de Davivienda que disminuirá su tasa de interés de del 46% al 20%, beneficiando con ello a más del 40 % de sus clientes. Luego, el Banco de Occidente informó que reducirá en un 57% el cobro por uso de sus tarjetas de crédito, para las compras de alimentos y supermercados con cualquiera de sus tarjetas de crédito. Con esta medida, la tasa de interés para estas categorías será de 1.53 % M.V., es decir, 20 % efectivo anual.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/ZESPLWONUFBOZLJH4PXBXISTZE.jpg)
En esa misma línea también se sumaron el Banco de Bogotá, Scotiabank Colpatria, BBVA y Pichincha. En el caso de la primera, que empezó a aplicar este beneficio desde hoy, reduce a cerca de la mitad la tasa vigente, ubicándose en un tope máximo de hasta 20% efectivo anual. La segunda, también bajará desde mañana 14 de marzo en más de 50 % la tasa de interés vigente para tarjetas de crédito privadas, básicas y clásicas.
Por su parte, la tercera expresó que desde este lunes 13 de marzo, la tasas de interés que aplicará para sus tarjetas de crédito, créditos de bajo monto, pensionados y miembros de la Fuerza Pública, es del 20 % efectivo anual. Mientras que Pichincha señaló que va a disminuir las tasas de interés a un 20% efectivo anual para todas las compras nuevas en comercios de sus tarjetahabientes sin excepción, sin importar el tipo de tarjeta o el cupo. Sumado a que para la compra de cartera, se está aplicando tasas desde el 22 % efectivo anual.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/37O2DXAQAJA5VKXAHMFI67L3RU.jpg)
Y finalmente, la Financiera de Desarrollo Territorial (Findeter), adscrita al Ministerio de Hacienda, anunció que reducirá sus tasas de interés para créditos directos y de redescuento; por lo que la reducción será de 100 puntos básicos para las tasas indexadas al Indicador Bancario de Referencia (IBR) —tasa de interés de corto plazo— y de 125 puntos básicos para las que están atadas al Índice de Precios al Consumidor (IPC).